Quito, agosto 6/2009 (ANSA)
El Consejo de Salud Suramericano mantendrá una reunión extraordinaria el 8 de agosto en Ecuador para analizar acciones para combatir la gripe A(H1N1) en la región. En la cita se acordarán “acciones concretas en la región para mejorar el acceso y disponibilidad de vacunas, antivirales y pruebas de diagnóstico”, informó hoy la cartera de Salud.
Los ministros de Salud de los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) buscarán negociar de manera conjunta la adquisición de los insumos médicos y el aumento de su producción.
Al evento, que se desarrollará dos días antes de la cumbre de Unasur, asistirán los ministros de Salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Surinam, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Ecuador. Además, la Organización Panamericana de la Salud presentará un análisis y evaluación de la nueva influenza en el continente y los ministros suscribirán la “Declaración del Bicentenario”.
El 10 de agosto, Ecuador asumirá la presidencia temporal de la Unasur y, junto con ella, la presidencia temporal del Consejo de Salud.
Publicado: ago 7th, 2009.
Washington, agosto 6/2009 (Reuters)
Líderes de Estados Unidos, México y Canadá tratarán maneras de lidiar con la esperada propagación del virus de la influenza A(H1N1) durante este otoño boreal, en una cumbre la próxima semana, dijo el jueves un funcionario estadounidense de alto rango.
El presidente Barack Obama se reunió el jueves con algunos de sus máximos funcionarios para discutir el desarrollo de una vacuna y medidas que deberían tomar los estadounidenses para lidiar con el virus de la influenza humana, dijo John Brennan, viceasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca. Obama viajará el domingo a Guadalajara, México, para sostener conversaciones ese día y el lunes con el presidente mexicano, Felipe Calderón, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper. Ver más…
Publicado: ago 7th, 2009.
Washington, agosto 5/2009 (Reuters)
Cerrar escuelas, evitar las grandes aglomeraciones y otras medidas similares probablemente no tendrán un gran impacto a la hora de prevenir la propagación de una pandemia de influenza A(H1N1), predijo el miércoles un equipo de expertos. Ellos dijeron que la pandemia se parece mucho a un brote de influenza H2N2 de 1957, cuando rápidamente se hizo evidente que había poco que pudiesen hacer las autoridades para detenerlo.
“Los esfuerzos por mitigarlo fueron futiles”, dijo Brooke Courtney del Centro para la Bioseguridad del Complejo Médico de la Universidad de Pittsburgh, en una entrevista telefónica. Ver más…
Publicado: ago 6th, 2009.
Hong Kong, agosto 4/2009 (Reuters)
El lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas faciales en el hogar pueden ayudar a reducir la transmisión del virus de la influenza dentro del hogar si las medidas son implementadas a tiempo, según un estudio divulgado en Hong Kong.
Los hallazgos, reportados en la publicación Annals of Internal Medicine, son considerados importantes debido a que los pacientes podrían necesitar ser puestos en cuarentena en el hogar durante una pandemia si no alcanzan las instalaciones para aplicar medidas de aislamiento.
“Durante una pandemia, podría no haber suficientes recursos para aislar a todos los individuos infectados, y se podría necesitar el aislamiento en casa de algunos pacientes”, escribieron los investigadores. “Nuestros resultados sugieren que la higiene de las manos y las mascarillas faciales pueden reducir la transmisión del virus de la influenza si se implementan en una etapa temprana luego de que comiencen a detectarse los síntomas en un paciente”, agregaron. Ver más…
Publicado: ago 6th, 2009.
STANFORD, Calif. —. Dos medicamentos de uso común para combatir la influenza –Relenza y Tamiflu- resultan igualmente efectivos para prevenir los síntomas comunes de la influenza cuando so administrados previos a la infección dijeron investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford. Sin embargo se carece de información sobre la efectividad y seguridad de ambos medicamentos en grupos vulnerables tales como los muy Los investigadores reunieron y analizaron la información de siete estudios publicados con anterioridad debido a que, países alrededor del mundo, están almacenando estos y otros medicamentos para su posible uso en la actual pandemia de H1N1 así como para futuras pandemias de influenza. Sus resultados serán publicados en Annals of Internal Medicine del 4 de agosto.
.En conjunto, los estudios, publicados entre 1999 y 2007, indicaban que los individuos tratados con cualquiera de los dos medicamentos, tenían menos riesgo de desarrollar influenza con síntomas (esto es, resultar positivo para la prueba de laboratorio diagnóstica y experimentar los síntomas de la influenza tales como fiebre, dolores de cabeza y musculares y tos) que aquellos que recibieron placebo. Sin embargo, aquellos que recibieron el medicamento no tenían menos probabilidades de quedar infectados. Estos dos medicamentos son mejor conocidos por su habilidad de reducir o acortar los síntomas de la influenza en individuos ya infectados.
http://stanfordmedicine.org/about/news.html.
Publicado: ago 3rd, 2009.