Hanoi, agosto 20/2009 (PL)
Más de 100 diagnósticos en un día parecen haber determinado hoy a las autoridades sanitarias de Vietnam a arreciar las medidas contra la gripe A, entre ellas, ahora la obligatoriedad de su terapia en aislamiento.
El ministro de Salud, Nguyen Quoc Tribu, orientó que todos los pacientes sean tratados en hospitales o unidades médicas y se prohibió la venta del antiviral Tamiflu en las farmacias, porque se estima que su empleo sin control médico propicia el riesgo de resistencia al medicamento. Su ministerio recomienda además que nadie compre ese producto porque es gratuito para todo el que lo necesita.
Unos 20 laboratorios funcionan en todo el país dedicados al examen de las muestras del virus H1N1, mientras los responsables del sector insisten que con una buena supervisión, detección temprana, aislamiento y terapia pueden minimizar las consecuencias fatales. Ver más…
Publicado: ago 20th, 2009.
La secretaria de salud dio a conocer hoy una guía sobre el H1N1, conocido también como virus de la influenza porcina, en un esfuerzo para que tanto niños como profesores se mantengan sanos y libres de influenza en este curso escolar.
“El mensaje más importante para los padres es que los niños enfermos no deben ir a la escuela. Lo mismo es aplicable a profesores y resto del personal. Si usted está enfermo, el mejor lugar para estar es la casa,” dijo la secretaria de salud Everette James.
“Las escuelas en Pensilvania deben dar pasos para prepararse para la influenza porcina este otoño e invierno ya que el virus ha tenido un impacto significativo en niños desde los 5 hasta los 19 años. La guía brinda recomendaciones para mitigar el impacto de la influenza en las escuelas así como para limitar la propagación una vez que la influenza haya sido identificada entre los estudiantes o el personal docente”, añadió James.
Publicado: ago 19th, 2009.
Madrid, agosto 17/2009 (PL)
La ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, descartó hoy aquí la posibilidad de un retraso en el inicio del próximo curso escolar debido a la incidencia de la gripe
A(H1N1) en el país ibérico.
En declaraciones al programa Hoy por hoy de la cadena SER, la funcionaria indicó que siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, España no alterará su vida cotidiana por el mortal virus. No obstante, Jiménez admitió que las autoridades sanitarias están preparadas para decretar cierres puntuales de escuelas, en caso de producirse índices muy altos de contagio en algún centro educativo. Ver más…
Publicado: ago 17th, 2009.
Bruselas, agosto 13/2009 (AFP)
Los ministros de Salud de los países del G7, su homólogo mexicano y la Comisión Europea (CE) se reunirán el próximo 11 de septiembre en Bruselas para tratar la evolución de la pandemia de gripe A(H1N1), anunció el jueves el ejecutivo comunitario, que estará representado por la comisaria del ramo. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Bruselas, agosto 13/2009 (DPA)
El comité de vigiliancia sanitaria de la UE aseguró hoy, tras una reunión especial en Bruselas, que no tiene pensado recomendar el cierre temporal de escuelas en Europa como medida para contrarrestar y prevenir brotes de gripe A el próximo invierno.
Según un portavoz de la comisaria de Sanidad de la UE, Androulla Vassiliou, hasta la fecha se han contagiado en Europa cerca de 35 000 personas con el virus A(H1N1). A escala global son 184 831 los casos.
No obstante, según manifestaciones de los expertos, establecer un cierre masivo de escuelas, prerrogativa exclusiva de cada uno de los 27 socios, tendría una eficacia dudosa además de tener consecuencias económicas negativas. Con esta opinión, la UE intenta que no se produzcan situaciones de pánico generalizado e injustificado ante un hipotético cierre masivo de escuelas de cara al próximo curso que se inicia, en casi toda la unión, en el mes de septiembre. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.