Hanoi, agosto 28/2009 (PL)
El ministerio vietnamita de Salud evaluará el programa de prevención y control de la gripe A desde su aparición aquí en mayo último en una reunión con expertos de otros países afectados y nacionales.
La detección de otros 86 casos de la nueva influenza viral hasta la tarde de este jueves elevó a 2312 la cifra de contagiados en el país, con mayor incidencia en las regiones del sur, 69 enfermos, mientras en los territorios centrales y del norte se registraron 10 y siete, respectivamente, según el reporte de las últimas 24 horas.
Los expertos locales consideran que el encuentro anunciado representará una oportunidad de estudiar los logros de otras naciones en la lucha contra el virus A(H1N1), así como para la elaboración de respuestas a la epidemia durante el venidero invierno, cuando se prevé que el nivel de contagio llegue a su pico. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
Bruselas, agosto 27/2009 (EFE)
Los centros escolares belgas utilizarán este curso un nuevo programa informático para controlar la tasa diaria de alumnos y profesores ausentes por enfermedad, con vistas a permitir a las autoridades conocer la situación real en las escuelas y tomar medidas adecuadas frente a la gripe A(H1N1).
Esta medida se llevará a cabo únicamente en las escuelas de la comunidad francófona de Bélgica, que integra las regiones de Bruselas y Valonia, según publica hoy el diario belga Le Soir.
El sistema de alerta, concebido por el Ministerio de Educación, facilitará la labor a los responsables sanitarios a la hora de evaluar la evolución de la enfermedad en cada centro.
Aunque las autoridades han precisado que se trata únicamente de una medida preventiva y han insistido en que hay que permanecer “serenos”, no han descartado adoptar el cierre temporal de las escuelas si la tasa de enfermos revelada por el programa es anormalmente alta, ha señalado el diario.
A través de un portal en internet, de acceso restringido, todos los directores de los centros educativos deberán acceder cada día a este sencillo sistema, en el que solo tendrán que indicar cuántos alumnos y profesores se han ausentado esa jornada. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
Científicos de la University of Nottingham en el Reino Unido y la Health Protection Agency East Midlands, están llevando a cabo investigaciones urgentes sobre el virus de la influenza porcina después de haber sido comisionados para ello como parte de la respuesta gubernamental a la pandemia.
Los investigadores quieren averiguar cuánto tiempo una persona es contagiosa para asesorar sobre una “distancia segura” alejados del paciente.
El estudio es conducido por el Professor Jonathan Nguyen Van Tam de la University of Nottingham’s School of Community Health Sciences y la Health Protection Agency East Midlands.
Los investigadores tomarán frotis de la nariz todos los días de personas que sufren de la gripe H1N1 en un período de al menos una semana para ver cuánto virus se encuentra en la nariz y la rapidez con que este desaparece
La investigación se llevará a cabo tanto en niños como en adultos porque los niños parecen retener el virus durante más tiempo. El estudio planea examinar las muestras de 25 a 30 niños en el hospital y el mismo número en la comunidad. Alrededor de 50 adultos en el hospital y externos también serán examinados. Los pacientes en el hospital serán identificados a través de the Hospital Trusts in Nottingham, Leicester and Sheffield. Los investigadores planean reclutar pacientes en la comunidad a través de anuncios en la prensa local.
También tomarán muestras de las superficies duras y del aire alrededor del paciente mediante un dispositivo de filtro especial. Con estos datos se pretende averiguar cuánto virus se excreta y durante que tiempo es contagioso para otras personas. También se quiere saber si el virus es más prominente en las superficies o en el aire, así como asesorar sobre qué es una “distancia segura” del paciente.
Publicado: ago 27th, 2009.
México, agosto 26/2009 (EFE)
El gobierno de México negocia con dos compañías farmacéuticas europeas la compra de diez millones de vacunas adicionales a las 20 millones ya contratadas para prevenir el rebrote de la gripe A en la próxima temporada invernal, dijo hoy el ministro de Salud, José Ángel Córdova.
“Nosotros ya tenemos un contrato asegurado por 20 millones de dosis y estamos por concretar otros diez millones”, dijo el ministro mexicano a los medios tras inaugurar el curso titulado “Diagnóstico oportuno, manejo clínico y precauciones en el tratamiento de la influenza A(H1N1)”. México solicitó recientemente al Banco Mundial (BM) un préstamo de 400 millones de dólares para la compra de vacunas contra la gripe A, que ha provocado la muerte de 179 personas y contagiado a 20 966 en el país. Ver más…
Publicado: ago 27th, 2009.
México, agosto 26/2009 (Notimex)
La Secretaría de Salud capitalina descartó un incremento en el número de muertes en esta capital por el inminente rebrote de influenza A(H1N1), al iniciarse el próximo invierno, como ha ocurrido en algunos países del cono sur.
En entrevista, el subsecretario Ignacio Villaseñor Ruiz explicó que el programa que el gobierno capitalino ha preparado para hacer frente a un eventual rebrote de ese virus va encaminado a la mitigación del efecto de la enfermedad. “Esto implica, en términos prácticos -subrayó- que los sanos no se nos enfermen, que los enfermos no se nos compliquen y los que se compliquen no se nos mueran. Ese es el punto central del programa”. Destacó que la influenza cobró vidas al inicio porque era un virus nuevo y ahora las personas acuden inmediatamente al médico, por lo que “esperamos que con esto y con las medidas de intervención inmediata la mortalidad sea menor a la que se ha tenido”.
Sin embargo, reconoció que existe el peligro de que el virus pueda mutar. “Ese sería el peor peligro al que nos podríamos enfrentar: que el virus hiciera una mutación, que estuviéramos luchando con un virus más agresivo al que existe”. Ver más…
Publicado: ago 27th, 2009.