Asunción, 6 jul (PL) Paraguay enfrenta el aumento significativo de la influenza con más de 147 mil pacientes y 97 muertes este año, junto a una cifra casi similar de enfermos por dengue con un saldo de 72 fallecidos. Ver más…
Publicado: jul 9th, 2013.
Dos personas fallecidas por el virus A (H1N1) y 22 casos confirmados de la enfermedad es el saldo hasta hoy de un brote de influenza localizado en cinco departamentos paraguayos más Asunción.
El director de Vigilancia de Salud, Iván Allende, informó en conferencia de prensa que ya fue notificada a la Organización Mundial de la Salud la situación, la cual da a Paraguay la categoría de “país con transmisión localizada de este virus pandémico en la población”.
Los casos de fallecimiento corresponden a una mujer y un hombre de Asunción y Amambay, respectivamente, cuyas muertes fueron reportadas en el sistema como decesos por neumonía y luego pudo determinarse en las muestras la presencia del virus pandémico.
“Destacamos que, en estos casos las personas son mayores de 60 años y presentaban comorbilidades que propiciaron que la situación desencadenara en fatalidad”, explicó el especialista y llamó a los grupos de riesgo a inmunizarse contra la influenza.
El especialista manifestó que el eje más afectado del país es el que conglomera a los departamentos del este y vaticinó la posibilidad de la expansión del virus pandémico a los territorios aledaños a las áreas afectadas.
Allende expresó que Paraguay nunca levantó la alerta pandémica, al no erradicar la cepa y quedar el virus en circulación, lo cual generó casos leves.
“Hace cinco semanas que tenemos circulación confirmada, pero no se fue del país, a lo mejor los casos no se notificaban por su benignidad” , comentó.
Al respecto alertó que el clima es propicio para que exista circulación durante todo el año, aunque, aclaró, que la transmisión es más efectiva cuando la temperatura es baja.
En comparación con el pasado año, Allende indicó que hay un ligero aumento del número de casos acumulados, “pero no tenemos el pico que tuvimos por la pandemia de influenza” en el 2009, apuntó.
Asunción, julio 6, 2010 (PL)
Publicado: jul 7th, 2010.
El Ministerio de Salud de Paraguay informó que, debido a un aumento en los casos de influenza humana, liberó las vacunas contra esa gripe, las cuales estaban restringidas y solo eran aplicadas a los grupos de mayor riesgo.
La ministra de Salud, Esperanza Martínez, dijo a Notimex que su cartera cuenta con 500 mil dosis de la vacuna a disposición de toda la población y convocó a los paraguayos a inocularse en cualquier centro de salud público del país.
Una primera fase de dos meses de la campaña de vacunación del Ministerio Salud finalizó la semana pasada para atender a los “grupos de riesgo”: menores de entre seis y 35 meses, embarazadas, mayores de 60 años y personas con males crónicos.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, Carlos Torres, aseveró por su parte que ahora existe la posibilidad de vacunar a todos los paraguayos para evitar una posible epidemia.
Puntualizó que hasta el momento la vacunación solo alcanzó al 60% de la población en riesgo, lo que implica que unas 700 mil personas recibieron las dosis.
Agregó que los menores de entre seis y 35 meses que ya recibieron la vacuna en mayo y junio pasados deberán volver a los centros asistenciales a ponerse la segunda dosis para estar totalmente protegidos contra la enfermedad.
Torres precisó que solo 80 mil niños paraguayos recibieron sus primeras vacunas antigripales de un total de 350 mil que las autoridades del área sanitaria consideraron que debían inmunizarse
Asunción, julio 5, 2010 (Notimex)
Publicado: jul 6th, 2010.
El 61,11% de los 17 departamentos paraguayos presenta epidemia de influenza e infecciones respiratorias agudas, reveló la Dirección de Vigilancia de la Salud.
Un parte médico reportó un aumento de las notificaciones de las enfermedades comparado con igual período del pasado año.
Con un aumento mayor al 50% en las notificaciones figuran los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera y Presidente Hayes.
El Ministerio de Salud Pública llamó a estas regiones a asegurar el manejo adecuado de casos en las redes asistenciales y a establecer estrategias de comunicación de riesgo para mitigar el impacto de estas infecciones.
De acuerdo con el comunicado, la tendencia de las Infecciones Respiratorias Agudas en menores de cinco años registró un aumento del 14,27% en comparación con igual etapa del pasado año al pasar de 1184 casos a 1353, aunque sin evidencias del efecto pandémico del 2009.
La Dirección de Vigilancia de la Salud advirtió que no se registra una alta mortalidad y la letalidad está asociada básicamente en los adultos mayores.
El total de consultas acumuladas en todas las edades suma 93 592 en todo el país, según la fuente.
Asunción, junio 23, 2010 (PL)
Publicado: jun 24th, 2010.
Mientras las vacunas contra la H1N1 siguen guardadas en gran cantidad en las cajas de hospitales a la espera de personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo, el virus de la influenza A ha comenzado a circular en el país.
El miedo a vacunarse, el desgano para acudir a los centros de salud y la falta de apego a las medidas de prevención influyeron para que en los últimos meses los paraguayos bajaran la guardia ante la posible segunda oleada de la cepa H1N1.
Considerando que la influenza A ya se llevó una vida, tras la confirmación del caso presentado esta semana en el Instituto de Previsión Social, la doctora Ana Carolina Fiandro, de la Unidad de Epidemiología de este nosocomio, reconoce que la adopción de medidas de protección es el punto de partida para enfrentar a la enfermedad.
Lavarse las manos con frecuencia, usar el alcohol en gel y la técnica de taparse con el antebrazo al toser o estornudar lograrán atenuar la circulación del virus de la influenza que es transmitido por gotitas. Ver más…
Publicado: jun 22nd, 2010.