Dallas, agosto 5/2009 (Notimex)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) rechazó hoy versiones de prensa sobre casos reportados por la institución de influenza humana resistentes a medicamentos antivirales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
El reporte citaba a la doctora María Teresa Cerqueira, directora de la oficina para la frontera México-Estados Unidos de la OPS, asegurando que detectaron en El Paso, McAllen y Texas, algunos casos con el virus H1N109 resistentes al oseltamivir (Tamiflu). El informe, difundido el pasado lunes por una agencia noticiosa francesa, sostenía también que un paciente había sido diagnosticado con una cepa resistente al medicamento zanamivir (Relenza) y que a “otro no se le había dado ningún tratamiento alternativo”. Ver más…
Publicado: ago 6th, 2009.
Montevideo, julio 16/2009 (DPA)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), está escéptica con respecto a la disponibilidad de vacunas para tratar la gripe A en los países en desarrollo, según el representante del organismo en Uruguay, José Fernando Dora.
En declaraciones formuladas hoy en Montevideo, Dora dijo que “cuando se comienza a producir una vacuna se empieza desde cero y la demanda es muy grande”. “La gran discusión que se plantea es que los países más ricos quieren disponer de la vacuna para toda su población. Y tal vez no alcancen las primeras producciones para atender a toda la población del planeta”, agregó. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Buenos Aires, julio 15/2009 (EFE)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló hoy, en un mensaje enviado a los ministros de Salud del cono sur reunidos en Buenos Aires, que cambió su sistema de vigilancia de la gripe A porque las cifras reportadas por los países no reflejan realmente la transmisión de la enfermedad.
“El número de casos confirmados que reportan los países cada vez refleja menos la situación real de transmisión en el país, y se ha convertido en un indicador de las fortalezas de los sistemas de vigilancia, de las capacidades de laboratorio y de la transparencia en el manejo de la información”, señaló en el mensaje la directora de la OPS, Mirta Roses. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Buenos Aires, julio 8/2009 (DPA)
La titular de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses, calificó de “acertadas” las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud argentino para contener la epidemia de la gripe A(H1N1).
Destacó que el ministro de Salud, Juan Manzur, “está compartiendo la información pública sobre los casos sospechosos de enfermedad tipo influenza (ETI)”. “Nos permitimos felicitarlos por esa decisión, es una de las mejores estrategias para generar confianza en la población sobre las acciones sanitarias efectivas y lograr que la población adopte y mantenga una actitud de alerta responsable y lleve adelante las medidas correctas de respuesta”, sostuvo Roses en una carta que envió a la cartera sanitaria. Ver más…
Publicado: jul 9th, 2009.
México, junio 24/2009 (PL)
México alista detalles para la celebración aquí de una reunión sobre “Lecciones aprendidas de la influenza A(H1N1)”, donde representantes de 50 países debatirán herramientas de prevención, contención y mitigación de la pandemia.
En declaraciones a Prensa Latina, el director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Miguel Ángel Lezama, expresó que el país tiene muchas expectativas con el encuentro, primera oportunidad para intercambiar con otras naciones sobre la epidemiología del nuevo virus y las medidas de control más efectivas. Afirmó asimismo que la cita de Cancún contribuirá a que los participantes puedan generar conocimientos útiles en los esfuerzos de mitigación de la epidemia a fin de que pueda ser controlada en corto plazo.
Por su parte, el secretario de Salud José Ángel Córdova, llamó a los gobiernos y la comunidad internacional a tomar decisiones claves sobre el diseño, la fabricación, la distribución y la reserva estratégica de una vacuna contra la gripe. Ver más…
Publicado: jun 24th, 2009.