La media de edad de las víctimas es de 37 años, según un análisis con 574 fallecidos
De las doce víctimas mortales que la gripe A ha dejado en España, sólo una estaba completamente sana. El resto, o tenía factores de riesgo, o padecía alguna enfermedad crónica previa. Ese es el perfil de los fallecidos por gripe en España. Con más casos la situación cambia. Médicos del Instituto de Salud Pública francés han estudiado 574 muertes registradas en todo el mundo hasta el 16 de julio. En su análisis sólo el 49% de los casos documentados padecía una enfermedad crónica previa. El Centro Europeo para el Control de las Enfermedades hizo público ayer esta investigación.
El estudio francés ha obtenido un perfil inquietante: joven, con una medida de edad de 37 años, diabetes, obesidad o embarazada (en el caso de las mujeres). Estas tres condiciones inciden en la mortalidad de la nueva gripe más que las enfermedades respiratorias y otras dolencias crónicas. La escasa letalidad entre las personas de edad avanzada sugiere que los mayores poseen cierta protección natural frente al virus H1N1, como ya se había apuntado. La gripe A golpea con más fuerza a la población joven. El grupo de edad con más muertes en el estudio es el de los jóvenes entre los 20 y los 24 años, con 84 fallecidos. El grueso de víctimas se acumula entre los 20 y los 49 años.
Primero, los niños
En niños, el mayor número de muertes se registra en la población adolescente. Se identificaron 45 fallecimientos entre los 10 y 19 años, 32, entre los 5 y los 9 años y 24 muertes en menores de cuatro años. Un dato sobre el que llaman la atención los investigadores es «la alta proporción de niños y población joven que no sufría problemas de salud antes de infectarse». Casi el 30% de los niños fallecidos estaban sanos antes del contagio. Precisamente, un estudio que hoy publica «Science» aconseja que los niños en edad escolar y los adultos entre los 30 y los 39 años tengan prioridad en la vacunación, cuando la vacuna esté disponible.
http://www.abc.es/20090821/nacional-sociedad/mortalidad-gripe-similar-enfermos-20090821.html
Publicado: ago 20th, 2009.
Sao Paulo, julio 28/2009 (AFP)
Latinoamérica registra las peores cifras de contagio y muerte por la gripe A(H1N1) en el mundo, con cerca de dos tercios de las 816 muertes confirmadas hasta la fecha por la enfermedad.
Los gobiernos de los países pobres descubren con preocupación que las primeras reservas de la vacuna que previsiblemente estará lista a finales de septiembre han sido adquiridas ya por los países europeos, Estados Unidos y otras naciones desarrolladas. La situación es especialmente difícil para los cerca de 380 millones de personas que atraviesan el invierno de América Latina, donde la gripe A(H1N1) se extiende rápidamente.
Argentina ha registrado ya 165 muertes, el mayor número de víctimas en el mundo después de los 302 muertos de Estados Unidos.
México, donde se produjo el primer foco de la pandemia en abril, ocupa el tercer lugar en número de víctimas en el mundo, con 138 muertos.
Chile registra 79 fallecimientos por gripe A.
Sin embargo Brasil, el país latinoamericano más poblado con 190 millones de habitantes, tiene un censo de 56 muertos por la gripe A(H1N1), lo que presagia una emergencia nacional ya que la enfermedad está empezando a aparecer sin que medie contagio desde fuera de fronteras. Ver más…
Publicado: jul 29th, 2009.
Santiago, julio 22/2009 (AFP)
El balance de muertos por gripe A(H1N1) en América Latina llegó este miércoles a 480, dos tercios del total mundial, luego que en las últimas horas Chile y Argentina informaran de decenas de nuevos decesos, mientras una ola de frío polar avanzaba sobre la región.
En Chile las autoridades de salud reportaron el martes un aumento de 70% en el número de fallecidos, de 40 que habían señalado el viernes a 68. Sin embargo, el ministro de Salud de Chile, Álvaro Erazo, aclaró que ello no significa que hayan muerto 28 personas en ese período.
“Los exámenes van saliendo periódicamente, por eso el incremento. Pero la tendencia que hemos observado es a la disminución de los casos graves y también al número de fallecidos”, dijo Erazo a la AFP. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Londres, julio 10/2009 (Reuters)
Las autoridades de salud británicas dijeron el viernes que se registró en el país la primera muerte de una persona saludable por influenza A(H1N1).
El paciente de Essex, al este de Inglaterra, es el fallecido número 15 en Gran Bretaña por el virus, pero a diferencia del resto de las víctimas no tenía problemas de salud subyacentes.
“Esta muerte destaca que, aunque el virus se está presentando de manera leve en la mayoría de las personas, es más severo en algunos casos”, indicó el jefe de la Oficina Médica británica, Liam Donaldson. “Como con todos los virus de la gripe, algunas personas corren más riesgo que otras. Ver más…
Publicado: jul 11th, 2009.
Madrid, julio 9/2009 (AFP)
Un hombre afectado por gripe A(H1N1) ha fallecido este jueves en Gran Canaria, en el archipiélago atlántico de las Canarias, informó a la AFP el ministerio de Sanidad español, convirtiéndose en la segunda víctima mortal del virus A(H1N1) en España.
“Se trata de un hombre de 41 años que sufría una enfermedad crónicaprevia y que había sido ingresado en el Hospital Universitario de Gran Canaria el pasado 5 de julio”, señaló un portavoz del ministerio.
La consejera (ministra regional) de Sanidad, María Mercedes Roldós, del gobierno regional canario, ha declinado dar mayores detalles sobre datos personales porque la “familia de la víctima ha pedido cierta intimidad”.
Roldós se limitó a explicar que la víctima falleció de un fallo multiorgánico y que no había estado recientemente en países como Estados Unidos, México o Argentina”. Ver más…
Publicado: jul 11th, 2009.