Los médicos esperan tratar este año la epidemia de gripe severa que azota Hong Kong con anticuerpos recolectados de pacientes que se recuperaron de la enfermedad, indicaron expertos el martes.
Los especialistas dijeron que esperan tratar a más de 70 pacientes gravemente enfermos con gripe con ciertos anticuerpos tomados de pacientes que se recuperaron de la infección con el virus de la influenza pandémica H1N1, ahora la cepa estacional más prevalente en Hong Kong.
Kelvin To, profesor del departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong, dijo a periodistas que este invierno resultó más frío, más seco y más prolongado que en años previos y que “eso aumenta la supervivencia de este virus y su transmisión”.
To y colegas observaron que los pacientes que enfermaron gravemente este invierno desarrollaron el “efecto citoquina”, que se produce cuando el sistema inmune no sólo elimina al virus sino también tejidos saludables. Ver más…
Publicado: feb 15th, 2011.
Hong Kong reducirá su nivel de respuesta frente a la influenza, de “Emergencia” al de “Alerta”, luego de que la actividad del virus A (H1N1) permanece baja, informó hoy el Centro de Protección de la Salud del gobierno de Hong Kong.
El nuevo nivel entrará en vigor a partir del 24 de mayo, a menos que surjan factores imprevistos en la reunión de la próxima semana de la Organización Mundial de la Salud, dijo el vocero del centro.
La decisión fue tomada por el Comité Directivo del Nivel de Respuestas de Emergencia luego de revisar las más recientes evidencias científicas y la situación local de la gripe A (H1N1).
El nivel de respuesta de “Emergencia” fue activado hace poco más de un año, el 1 de mayo del 2009.
Hasta el 10 de mayo del 2010, se han registrado un total de 80 casos.
Hong Kong, mayo 11, 2010 (Xinhua)
Publicado: may 12th, 2010.
Hong Kong, septiembre 9/2009 (Xinhua)
Se descubrió en Hong Kong una cepa más del virus de la gripe A(H1N1) resistente al medicamento tamiflu, informaron hoy las autoridades de salud locales. Un vocero del Departamento de Salud dijo que la Oficina de Servicios de Laboratorio de Salud Pública detectó hoy una cepa del virus de la gripe A(H1N1) resistente al Tamiflu. “Esta es la tercera ocasión que encontramos virus de la gripe A(H1N1) resistente al Tamiflu en Hong Kong y se trata del segundo caso local”, señaló, y agregó que la cepa es sensible a Relenza, otro medicamento utilizado para combatir al virus.
El virus fue aislado de la muestra tomada de un hombre de 38 años de edad que no tenía historial de haber tomado Tamiflu. El hombre desarrolló síntomas similares a la gripe el 26 de julio y su muestra respiratoria dio positivo a la gripe A(H1N1) el 30 de julio. Cuatro miembros más de su familia también sufrieron de gripe a fines de julio, incluída su esposa, hijo y dos hermanos menores. Con excepción de este paciente, todas los demás familiares aislados respondieron al Tamiflu. El paciente y los otros afectados tuvieron una enfermedad leve y ya se recuperaron.
El vocero dijo que no hay evidencia de una mayor transmisión de la cepa de gripe resistente al Tamiflu del paciente.
Publicado: sep 10th, 2009.
Hong Kong, septiembre 4/2009 (Reuters)
Investigadores de Hong Kong están recolectando anticuerpos de pacientes recuperados de la influenza A(H1N1) con la esperanza de usarlos para tratar a personas que se enfermen seriamente a causa del virus durante el invierno boreal. El equipo espera que el virus se vuelva más agresivo en los meses fríos del invierno, lo que implica que más personas enfermarán gravemente, necesitarán cuidados hospitalarios intensivos o morirán.
“El virus no necesita mutar, sino que un cambio en la temperatura, con clima más frío y seco, hará que sea más agresivo y activo y esperamos más casos severos”, dijo Ivan Hung, del departamento de Medicina de la Universidad de Hong Kong. Ver más…
Publicado: sep 4th, 2009.
Hong Kong, agosto 15/2009 (Xinhua)
El Centro de Protección de la Salud de Hong Kong ha anunciado que se ha detectado el primer caso local de gripe A(H1N1) resistente al Tamiflu. Este es el séptimo caso de resistencia al medicamento del que se ha informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El caso se ha detectado en una mujer de 40 años que empezó a tomar Tamiflu el 15 de julio después de que 21 personas con las que vive cayeran enfermas. La paciente desarrolló síntomas de fiebre, tos y dolor de garganta el día 21 del mismo mes y fue enviada a un hospital local. Más tarde se confirmó que se había contagiado de gripe A(H1N1), enfermedad de la que logró recuperarse. Sin embargo, los análisis de laboratorio dados a conocer ayer viernes, revelaron que las muestras del virus de la paciente son resistente al Tamiflu.
Publicado: ago 17th, 2009.