Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > La gripe A empieza a extenderse por centro y sureste de Europa > Europa

Europa

16/07/2009

La gripe A empieza a extenderse por centro y sureste de Europa

Viena, julio 15/2009 (EFE)
El virus de la nueva gripe empieza a extenderse en los países del centro y sureste de Europa, donde se han registrado hasta ahora alrededor de 350 casos, aunque ninguna víctima mortal.
Los países con mayor número de infectado son por ahora Rumanía y Serbia, donde en total un centenar de pacientes han contraído el nuevo virus. Según el ministerio de Sanidad Pública de Rumanía, en el mayor de los países balcánicos el número de casos asciende hasta ahora a 55 infectados. De éstos, sólo nueve siguen ingresadas en hospitales, y ninguno de los casos reviste gravedad, informaron hoy en Bucarest fuentes del ministerio. Ver más…

Publicado: jul 16th, 2009. #

Hay que seguir vigilantes ante gripe A, dice comisaria europea de Sanidad

Bruselas, julio 16/2009 (EFE)
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, ha reiterado hoy la necesidad de que los estados miembros “sigan vigilantes” ante la evolución de la pandemia de gripe A, aunque sin que “cunda el pánico” entre la ciudadanía.
“No es aconsejable relajarse pero tampoco que cunda el pánico, pues ni siquiera los científicos saben cómo va a evolucionar”, afirmó la comisaria en una rueda de prensa.
Vassiliou subrayó que, aunque la expansión del virus ha sido rápida, los síntomas son moderados y la mayoría de los pacientes “están ya en casa y reciben los tratamientos ordinarios para una gripe normal”. “No obstante, la situación podría ser más grave si cambian las condiciones climáticas, por lo que es necesario mantenerse vigilantes y afrontar la situación si empeora, y seguir los consejos de las respectivas autoridades médicas nacionales”, advirtió.
La comisaria destacó la “buena coordinación” a nivel comunitario, y apuntó que esta colaboración proseguirá en octubre, mes en el que se espera “tener más información” sobre la vacuna contra la gripe A y en el que los Veintisiete volverán a debatir cómo aplicarán esta medida preventiva.

Publicado: jul 16th, 2009. #

07/07/2009

Europa advierte que podría enfrentar segunda ola de gripe

Jönköping, Suecia, julio 6/2009 (AP)
Con más de 10 000 casos de gripe A(H1N1) en países de la Unión Europea, las naciones deben aprestarse a enfrentar una segunda oleada de infecciones que podrían ser aún más letales que la epidemia actual, advirtió el lunes la ministra de Salud de Suecia, María Larsson.
Existe el riesgo que la cepa del virus se modifique de nuevo y se disemine con velocidad entre los alumnos de escuelas europeos que regresen a clases luego de las vacaciones del verano boreal, dijo Larsson en una conferencia de ministros de salud pública de la UE que se realiza en Suecia.
“Debemos planificar para lo peor y esperar que ocurra lo mejor”, dijo la ministra a periodistas antes de iniciarse la conferencia en Jönköping, al sur de Suecia. “Debemos estar preparados para lidiar, no sólo con una forma suave de gripe A(H1N1), sino también con una forma más poderosa”, dijo luego. Ver más…

Publicado: jul 7th, 2009. #

15/06/2009

Murió bebé de primera paciente fallecida por gripe en Europa

Londres, junio 15/2009 (DPA)
El bebé prematuro de una mujer escocesa que se convirtió este domingo en la primera paciente muerta por la gripe A(H1N1) en Europa, falleció hoy, informaron las autoridades sanitarias en la ciudad de Glasgow. Según se informó, el bebé no murió debido a la gripe A(H1N1). Su madre, de 38 años, que falleció el domingo, había dado a luz al niño hace dos semanas. De esta forma, se convirtió en el primer paciente en morir fuera del continente americano.
El hospital indicó que la mujer tenía también otros problemas de salud. Las autoridades advirtieron a la población que no entrara en pánico. Si bien se esperan más casos de muerte, no aumentó el riesgo de contagio. Ver más…

Publicado: jun 15th, 2009. #

25/05/2009

Ministros de la Reunión Asia-Europa acuerdan enfrentar pandemia de gripe

Hanoi, mayo 25/2009 (Xinhua)
El IX Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de la Reunión Asia-Europa (ASEM) atestiguó hoy en la capital de Vietnam una ceremonia de lanzamiento de la Etapa de Almacenamiento de la Iniciativa de ASEM para la Contención Rápida de la Influenza Pandémica.
El evento, organizado conjuntamente por el gobierno de Japón y por la Fundación Asia-Europa (ASEF), tuvo el objetivo de apoyar a los países miembros de ASEM que están realizando esfuerzos para enfrentar la influenza pandémica, dijeron el gobierno japonés y ASEF en un comunicado conjunto emitido hoy.
Como muestra de esta fuerte voluntad, Japón expresó su disposición a encabezar el control de la pandemia en ASEM y propuso un proyecto de almacenamiento de 500 000 dosis de medicamentos antivirales y de estuches de equipos de protección personal en Singapur, dice el comunicado de prensa.
Estos artículos almacenados serán puestos bajo la supervisión de ASEF y su distribución se hará bajo instrucciones de la Oficina  Regional del Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón (JICS), agrega el comunicado.
El otro componente del proyecto es establecer una “Red de ASEF para Salud Pública, que servirá como una plataforma para la colaboración mayor en asuntos relacionados con la salud entre Asia y  Europa”.
La red, que funcionará del 2009 al 2013, apoyará a asociaciones de múltiples participantes para enfrentar los desafíos de la seguridad global en materia de salud y promover el intercambio de experiencia entre los principales participantes de ambas regiones.

Publicado: may 25th, 2009. #

1 2 3

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy