Managua, junio 30/2009 (EFE)
El 55% del total de 293 casos confirmados de la gripe A(H1N1) en Nicaragua corresponde a pacientes del sexo masculino, informó hoy el Ministerio de Salud del país.
En un comunicado difundido hoy por esa instancia gubernamental se indica que los grupos de edades más afectados por la enfermedad son los menores de 20 años, con un 73% de los casos. Ver más…
Publicado: jul 1st, 2009.
Buenos Aires, junio 30/2009 (Reuters)
La ciudad de Buenos Aires y la populosa provincia de Buenos Aires declararon el martes la emergencia sanitaria, en un intento por controlar el avance de la gripe A(H1N1) que ha provocado la muerte de al menos 26 personas en Argentina.
Los funcionarios del área de salud de ambos distritos, donde reside el 45% de los 40 millones de habitantes del país, recomendaron a la población permanecer en los hogares el mayor tiempo posible y evitar la asistencia a lugares concurridos.
La ciudad y la provincia de Buenos Aires anunciaron además el adelanto de las vacaciones de invierno en las escuelas para contener la propagación del virus entre millones de niños en edad escolar. Según el canal estatal de televisión, 16 de los 24 distritos de todo el país ya modificaron el cronograma de clases por la epidemia. Ver más…
Publicado: jul 1st, 2009.
Santiago de Chile, junio 30/2009 (EFE)
El ministro de Salud chileno, Álvaro Erazo, llamó hoy a los profesionales de la salud a que colaboren con el sistema público, que se encuentra saturado debido a las consultas por afecciones respiratorias y a la elevada cifra de médicos que están de licencia por enfermedad.
La gripe A(H1N1), que ha causado la muerte de 15 personas en el país, donde además hay 7342 contagiados, es una de las enfermedades que ha contribuido al colapso de las urgencias médicas.
Además, los servicios de urgencias de los hospitales públicos y privados chilenos están desbordados por la cantidad de consultas de pacientes afectados por la gripe estacional y el virus sincitial, que ataca a bebés y niños pequeños. A esto hay que sumar que entre un 20 y 25% de los médicos del servicio público están de baja médica, afectados también por afecciones respiratorias. Ver más…
Publicado: jul 1st, 2009.
México, junio 29/2009 (PL)
Un mexicano infectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), adquirió en fecha reciente la influenza A(H1N1), enfermedad que ha causado la muerte aquí de alrededor de 120 personas, mientras los contagiados se acercan a 10 000.
El paciente se enfermó en su propio trabajo, un centro de belleza que no fue cerrado ni durante la peor fase de la contingencia, sin embargo, éste terminó siendo un caso feliz y bien atendido. Pero las estadísticas muestran que la realidad no es igual para todos.
La enfermedad, que se detectó según fuentes gubernamentales a mediados de abril, ha hecho estragos en la nación, con daños severos para una economía en crisis, y una sociedad donde los problemas de impacto directo en las familias son la cotidianidad. México, el llamado epicentro de la pandemia de influenza A(H1N1) que afecta hoy a más de 100 países, se debate en varios frentes ante este virus con mutaciones constantes que ponen en riesgo las vidas humanas. Ver más…
Publicado: jun 30th, 2009.
Buenos Aires, junio 29/2009 (EFE)
Argentina, el país suramericano con más casos de muerte por la gripe A(H1N1), resolvió hoy aumentar los recursos económicos destinados a combatir el avance de la enfermedad, que hasta ahora ha causado 28 muertos.
La medida fue adoptada por el comité gubernamental de crisis en una reunión realizada tras la renuncia de la ministra de Salud, Graciela Ocaña, cuyo lugar asumirá Juan Manzur.
El jefe del gabinete de ministros, Sergio Massa, dijo en rueda de prensa que el gobierno destinará en los próximos sesenta días 700 millones de pesos (unos 184,2 millones de dólares) para reforzar la atención sanitaria. Ver más…
Publicado: jun 30th, 2009.