Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Buenos Aires declara emergencia sanitaria por gripe > Buenos Aires declara emergencia sanitaria por gripe
01/07/2009

Buenos Aires declara emergencia sanitaria por gripe

Buenos Aires, junio 30/2009 (Reuters)
La ciudad de Buenos Aires y la populosa provincia de Buenos Aires declararon el martes la emergencia sanitaria, en un intento por controlar el avance de la gripe A(H1N1) que ha provocado la muerte de al menos 26 personas en Argentina.
Los funcionarios del área de salud de ambos distritos, donde reside el 45% de los 40 millones de habitantes del país, recomendaron a la población permanecer en los hogares el mayor tiempo posible y evitar la asistencia a lugares concurridos.
La ciudad y la provincia de Buenos Aires anunciaron además el adelanto de las vacaciones de invierno en las escuelas para contener la propagación del virus entre millones de niños en edad escolar. Según el canal estatal de televisión, 16 de los 24 distritos de todo el país ya modificaron el cronograma de clases por la epidemia.La declaración de la emergencia sanitaria apunta fundamentalmente a permitir una mejor coordinación entre los entes públicos para la lucha contra la enfermedad, y no dispone el cierre de lugares públicos como cines, restaurantes o centros comerciales.
La expansión de la enfermedad ha puesto al borde del colapso a guardias sanitarias y hospitales públicos.
El Ministerio de Salud del país ha reportado oficialmente 26 personas muertas por la nueva cepa de influenza, lo que coloca al país en el tercer lugar del listado mundial de fallecidos, detrás de México y Estados Unidos.
“Esto tiene el solo efecto de coordinar desde el Ministerio de Salud de la ciudad todos los recursos físicos que tenemos en la ciudad, que el sistema privado y el público funcionen coordinados”, dijo el alcade de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri. “Tienen que tomarlo como un momento para generar un escudo en el cual los chicos se queden en su casa, traten de pasar la mayor cantidad de tiempo posible en su casa y en familia, sin concurrir a lugares de grandes concentraciones”, añadió.
Las mascarillas que los argentinos miraban con extrañeza pocas semanas atrás, cuando estalló el brote de gripe A(H1N1) en México, ya son moneda corriente en Buenos Aires.
“La provincia está tomando todas las medidas de prevención y ejecutivas necesarias para asistir a los afectados por la gripe”, afirmó el gobernador del distrito Daniel Scioli, en un comunicado.
El gobierno federal no actualiza los datos de la epidemia desde el viernes, cuando en su último parte dio cuenta de los 26 fallecidos y de 1587 infectados. Desde entonces, distintos medios locales dan cuenta de un número mayor de muertos y contagiados.
Muchos sanitaristas pidieron que se declare la emergencia sanitaria nacional, una medida que está bajo análisis según admitieron la semana pasada distintos funcionarios, lo que permitiría reforzar el presupuesto para la epidemia, equipar hospitales y hasta suspender las reuniones masivas.
Con el agravamiento de la situación, el lunes renunció la ministra de Salud, Graciela Ocaña, dejando su cargo en el momento de mayor propagación de la gripe estacional debido a la llegada del invierno.
Argentina celebró elecciones legislativas nacionales el domingo, un acto para el que estuvieron habilitados para participar casi 28 millones de personas.

Publicado: jul 1st, 2009. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy