Applied Nanoscience Inc. (ANI) (PINKSHEETS: APNN), compañía de filtrado basado en la nanotecnología, anunció hoy que ha recibido resultados extremadamente positivos sobre la eficacia de la Mascarilla Facial Protectora Desechable NanoFense contra el actual virus de influenza porcina (H1N1). Además, la formulación patentada del recubrimiento de la NanoFense mostró ser igualmente eficaz al exponerse directamente a rinovirus, que son la causa de la gripe común. Ambos estudios fueron realizados por un laboratorio independiente de NB-3 que goza de reconocimiento a nivel nacional. La compañía espera concluir en las próximas dos semanas unas pruebas adicionales relacionadas con una solicitud de patente en los Estados Unidos, para proteger aun más los esfuerzos internacionales y el portafolio de propiedad intelectual que se ha ido constituyendo. Ver más…
Publicado: mar 22nd, 2010.
Novavax, Inc. (Nasdaq: NVAX) anunció que ha concluido el reclutamiento de más de 3 500 sujetos en México para la Fase B de su estudio pivotal de la vacuna de partículas semejantes a los virus (VLP por sus siglas en inglés) contra la gripe pandémica. Contando los 1 000 sujetos captados para la Fase A del ensayo, la cifra de participantes ahora asciende a más de 4 500 y ya está completa.
En la Fase B del estudio pivotal del candidato vacunal contra la gripe H1N1 se constituyó una cohorte de 3 500 voluntarios sanos de 18 a 64 años de edad. 2 500 de los sujetos recibieron una dosis única de 15 mcg del candidato vacunal no adyuvado de VLP contra la gripe pandémica H1N1 2009 elaborado por Novavax, mientras que 1 000 sujetos recibieron placebo. El régimen de dosis única de 15 mcg fue recomendado por la Junta de Vigilancia de Datos y Seguridad (DSMB por sus siglas en inglés) después de revisar los resultados de seguridad e inmunogenicidad correspondientes a un segmento constituido por 1 000 sujetos durante la Fase A del ensayo. Los datos fueron presentados recientemente en un encuentro organizado por la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (la presentación está disponible en www.novavax.com). El objetivo de la Fase B del estudio era evaluar la seguridad, y es posible que los datos favorables que se obtuvieron permitan a Novavax registrar su candidato vacunal de VLP contra la gripe pandémica H1N1 2009 en México. Ver más…
Publicado: mar 16th, 2010.
La primera fase de una prueba del programa de vacunación contra la influenza porcina realizada en Tasmania por la Sociedad Farmaceútica de Australia y el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha tenido éxito a nivel comunitario. La Fase II del programa de vacunación contra la pandemia se efectuará ahora para que las clínicas radicadas en farmacias apoyen otros elementos del programa de vacunación antinfluenza porcina.
Durante la primera fase el pasado mes, más de 2500 pacientes fueron vacunados en cinco farmacias en solo una semana y la tarea estuvo a cargo de enfermeras especializadas en inmunización.
El presidente de la Rama de la PSA en Tasmania Dr Shane Jackson declaró que el ensayo demostró sin duda alguna el valor de las farmacias como sitios adecuados para las clínicas de vacunación contra la influenza. Ver más…
Publicado: mar 16th, 2010.
Londres, septiembre 10/2009 (Reuters)
Resultados iniciales de ensayos clínicos han sugerido que las vacunas contra la influenza pandémica H1N1 actualmente en desarrollo producen una respuesta inmune fuerte, lo que indica que deberían funcionar bien, dijo el jueves el jefe de la Agencia Europea de Medicamento (EMEA).
Los datos “parecen ser bastante alentadores”, señaló Thomas Lonngren, director ejecutivo de la EMEA. “La respuesta inmune a todas las vacunas es una respuesta muy alta, cualquiera que sea el tipo de vacuna de que se trate, sea que tenga adyuvante o no”, añadió el funcionario. Los adyuvantes son sustancias que se agregan a las inmunizaciones para mejorar su efectividad y rendimiento. Ver más…
Publicado: sep 11th, 2009.
San Diego, septiembre 1/2009 (Notimex)
La Universidad de Stanford anunció hoy que urge la realización de pruebas con una potencial vacuna contra el virus A(H1N1) de la influenza humana para tener resultados antes de que la enfermedad rebrote este otoño.
La escuela de Medicina de Stanford reclutó este martes a 130 voluntarios participantes para iniciar las pruebas la próxima semana y corroborar la utilidad de la vacuna este mismo mes. Los resultados estarían disponibles unas semanas antes de que la influenza afecte a decenas de miles de personas.
La Casa Blanca anunció la semana pasada que cerca de dos millones de estadounidenses podrían contraer la influenza A(H1N1) y hasta 90 000 podrían morir por el contagio entre el otoño e invierno próximos.
El vocero de Stanford, Bruce Goldman, dijo a Notimex que su universidad es el único centro en Estados Unidos que prueba una potencial vacuna con un adyuvante, o auxiliar, que al mismo tiempo que combate el virus A(H1N1) fortalece el sistema inmunológico. “Estamos seguros que el gobierno estadounidense está muy interesado en conocer los resultados de esta vacuna con el adyuvante”, dijo Goldman. Ver más…
Publicado: sep 3rd, 2009.