Las personas con enfermedades crónicas y obesas y las mujeres embarazadas se enfrentan de nuevo a la amenaza de la infección de la gripe A(H1N1) a medida que se acerca la primavera.
A principios y mediados de diciembre del año pasado, aumentaron los casos graves y las muertes provocados por la enfermedad. Desde entonces, el número de afectados ha ido disminuyendo gradualmente, pero el peligro de contraerla gripe volverá a aumentar con el aumento de las temperaturas en las próximas semanas, advirtieron epidemiólogos chinos.
“Podría darse un nuevo brote de la influenza A(H1N1) durante el paso del invierno a la primavera, y especialmente en las áreas meridionales del país durante el verano”, dijo el jueves durante una reunión de expertos ShuYuelong, director del Centro Nacional de Influenza de China, subordinado al Ministerio de Salud Pública.
Los estudios sobre patógenos realizados hasta ahora indican que existe una posibilidad muy escasa de que el virus A(H1N1) pueda mutar durante el invierno y la primavera, por lo que la vacunación resulta todavía esencial para prevenir posibles brotes.
De acuerdo con los últimos análisis de la enfermedad, suelen pasar dos años antes de que una pandemia se convierta en una gripe estacional, explicó Shu, quien agregó que “la gripe A(H1N1) podría seguir siendo una enfermedad muy extendida en el mundo durante un largo periodo de tiempo”.
Los expertos sugirieron llevar a cabo campañas de vacunación para los grupos de alto riesgo de infección, los residentes en las zonas rurales y los trabajadores emigrantes que viven en las áreas urbanas.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China reveló que unas 35 000 mujeres embarazadas y 37 000 niños con edades de entre seis meses y tres años han sido inoculados sin que se hayan dado casos de reacciones adversas graves.
Hasta el 7 de marzo, la parte continental de China había registrado127 427 casos de la gripe A(H1N1).
Beijing, marzo 12, 2010 (Xinhua)
Publicado: mar 12th, 2010.
El virus de la gripe A/H1N1 se reactivó en Bolivia, donde se reportó el primer caso del año en el departamento amazónico de Beni, por lo que se tomaron previsiones para evitar su propagación, informó hoy el Ministerio de Salud.
“Se ha confirmado un primer caso de la nueva gripe A, dijo la ministra de Salud, Sonia Polo.
La ministra indicó que “desde noviembre del año pasado se habían dejado de registrar nuevos casos del virus, de todas maneras estamos preparados para encarar esta epidemia, sobre todo cuando vamos a entrar a la estación de invierno”. Ver más…
Publicado: mar 11th, 2010.
Mil 401 personas murieron en la India a causa del virus de la gripe A (H1N1) desde que se detectó el primer caso en el país en mayo del año pasado, confirmó hoy una fuente oficial.
El informe diario que emite el ministerio indio de Salud reporta además que otros 29, 880 individuos han contraído la enfermedad hasta el momento.
La mayor tasa de mortalidad la exhibe el suroccidental estado de Maharashtra, con 382 fallecidos, y cinco mil 689 contagiados.
En segundo lugar se ubica Gujarat, que con muchos menos casos de personas infestados (1224), acumula, en cambio, 299 muertos. Ver más…
Publicado: mar 11th, 2010.
El Senado de la República aprobó la comparecencia del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, para informar de las acciones realizadas durante la emergencia epidemiológica del virus A(H1N1).
Además, el secretario Córdova Villalobos deberá explicar la posición de México ante los señalamientos que ponen en duda su actuación, relacionados con diferentes cuestionamientos hechos en contra de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Según el dictamen, desde el inicio de la epidemia en México hubo contradicciones en la información de las autoridades de salud sobre el número de víctimas mortales y la peligrosidad del mal, lo que generó confusión, alarma e incertidumbre. Ver más…
Publicado: mar 10th, 2010.