Unos 600 000 niños peruanos menores de cinco años, serán vacunados contra la influenza estacional, la neumonía y la gripe A (H1N1), anunció hoy el ministro peruano de Salud, Oscar Ugarteche.
Esta medida forma parte del Plan Nacional por Temporada de Friaje, el cual busca minimizar las muertes producidas por esas enfermedades entre los niños que habitan los lugares más fríos del país.
Con el fin de financiar la campaña de vacunación, el gobierno entregará 61 millones de soles (unos 22 000 dólares) a las regiones más vulnerables del país.
De esa cantidad, más de cuatro millones de soles (unos 1 400 dólares) serán entregados a la región Puno, que junto con Cusco, Huancavelica, Huánuco y Junín son consideradas las regiones con mayor índice de mortandad infantil producto de las bajas temperaturas.
Según el ministro, un total de 261 niños murieron el año pasado como consecuencia de la influenza y la neumonía producidas por el frío en esas zonas.
Durante esta campaña se dará prioridad a los niños menores de un año, así como a aquellos menores de cinco años que aún no han sido vacunados.
Fuente: Aplicarán en Perú cuadro de vacunas a 600.000 niños. Disponible en: http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/6922448.html [Accedido Marzo 17, 2010].
Publicado: mar 17th, 2010.
Los casos confirmados de gripe A suben a cuatro en Bolivia y las autoridades de Epidemiología aseguran que hay que aprender a vivir con el virus, por lo que recomiendan tomar medidas preventivas.
El director nacional de Epidemiología, Sergio Mollinedo, informó que el lunes se confirmaron dos nuevos contagios en Santa Cruz.
Uno de ellos se trata de una bebé de seis meses, quien recibe tratamiento en su domicilio, y el otro, de una mujer de 20 años, quien está hospitalizada.
De acuerdo con el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Erwin Saucedo, el primero se trata de una mujer de la tercera edad, a quien hace 15 días se le detectó el mal y hace 10 ingresó a terapia intensiva, pero su situación es estable. El caso de Trinidad es el de una niña de 11 años. Ver más…
Publicado: mar 17th, 2010.
El Gobierno confirmó un total de 56 muertes por influenza A H1N1 en todo el país.
Según el último reporte del Ministerio de Salud difundido por el periódico costarricense La Nación, esta cifra representa un incremento de 4 víctimas fatales por la enfermedad viral contagiosa si se lo compara con el de fecha 8 de marzo.
El documento precisó que, actualmente, la tasa de ataque acumulada a nivel nacional es de 64,5 por cada 100 000 habitantes; de los cuales, el sexo femenino presenta una tasa de 65,7 y el sexo masculino de 63,1 por 100 000 habitantes.
Para el Ministerio de Salud se trata de tasas de contagio elevadas, las que se observan específicamente en el grupo de personas menores de 30 años.
Fuente: Suman 56 las muertes por influenza A H1N1 en Costa Rica – Publimetro. Disponible en: http://www.publimetro.cl/nota/noticias/suman-56-las-muertes-por-influenza-a-h1n1-en-costa-rica/CPIjcp!dVSzi7OV0O3f3KOxaPIR3Q/ [Accedido Marzo 17, 2010].
Publicado: mar 17th, 2010.
Novavax, Inc. (Nasdaq: NVAX) anunció que ha concluido el reclutamiento de más de 3 500 sujetos en México para la Fase B de su estudio pivotal de la vacuna de partículas semejantes a los virus (VLP por sus siglas en inglés) contra la gripe pandémica. Contando los 1 000 sujetos captados para la Fase A del ensayo, la cifra de participantes ahora asciende a más de 4 500 y ya está completa.
En la Fase B del estudio pivotal del candidato vacunal contra la gripe H1N1 se constituyó una cohorte de 3 500 voluntarios sanos de 18 a 64 años de edad. 2 500 de los sujetos recibieron una dosis única de 15 mcg del candidato vacunal no adyuvado de VLP contra la gripe pandémica H1N1 2009 elaborado por Novavax, mientras que 1 000 sujetos recibieron placebo. El régimen de dosis única de 15 mcg fue recomendado por la Junta de Vigilancia de Datos y Seguridad (DSMB por sus siglas en inglés) después de revisar los resultados de seguridad e inmunogenicidad correspondientes a un segmento constituido por 1 000 sujetos durante la Fase A del ensayo. Los datos fueron presentados recientemente en un encuentro organizado por la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (la presentación está disponible en www.novavax.com). El objetivo de la Fase B del estudio era evaluar la seguridad, y es posible que los datos favorables que se obtuvieron permitan a Novavax registrar su candidato vacunal de VLP contra la gripe pandémica H1N1 2009 en México. Ver más…
Publicado: mar 16th, 2010.
La primera fase de una prueba del programa de vacunación contra la influenza porcina realizada en Tasmania por la Sociedad Farmaceútica de Australia y el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha tenido éxito a nivel comunitario. La Fase II del programa de vacunación contra la pandemia se efectuará ahora para que las clínicas radicadas en farmacias apoyen otros elementos del programa de vacunación antinfluenza porcina.
Durante la primera fase el pasado mes, más de 2500 pacientes fueron vacunados en cinco farmacias en solo una semana y la tarea estuvo a cargo de enfermeras especializadas en inmunización.
El presidente de la Rama de la PSA en Tasmania Dr Shane Jackson declaró que el ensayo demostró sin duda alguna el valor de las farmacias como sitios adecuados para las clínicas de vacunación contra la influenza. Ver más…
Publicado: mar 16th, 2010.