La peor sequía en cien años en el suroeste de China afectará gravemente a la cosecha de anís estrellado, el principal ingrediente del fármaco Tamiflu contra la gripe A, lo que probablemente obligará a la fabricante, la suiza Roche, a modificar su elaboración, informó la prensa oficial china.
El suroeste de China produce el 85% del anís estrellado en el mundo, también usado en medicina tradicional china y del que se extrae el ácido shikímico, uno de los principales ingredientes del antigripal Tamiflu (cuya popularidad también subió durante el brote de gripe aviar).
La cosecha de esta planta, cultivada principalmente en la región autónoma de Guangxi, se va a ver “sustancialmente reducida”, destacó un experto en medicina tradicional china a la agencia oficial Xinhua.
El portavoz de Roche en China, Cao Yong, aseguró no obstante que por el momento no tiene constancia de que la sequía en el país asiático haya afectado a la producción del antiviral.
Cao señaló que el anís estrellado puede sustituirse por otros ingredientes como fuente del citado ácido shikímico.
El suroeste de China sufre una grave sequía desde hace varios meses, que afecta a más de 60 millones de personas y ha reducido sensiblemente el caudal de grandes ríos como el Mekong o el Yangtsé.
Millones de personas y cabezas de ganado padecen escasez de agua potable, y el país asiático -tanto Gobierno como empresas y organizaciones sociales- han comenzado a destinar partidas de ayuda humanitaria a los afectados.
Fuente: China: Peor sequía afectará producción de fármaco contra gripe A | RPP NOTICIAS. Disponible en: http://www.rpp.com.pe/2010-03-27-china-peor-sequia-afectara-produccion-de-farmaco-contra-gripe-a-noticia_253098.html [Accedido Marzo 28, 2010].
Publicado: mar 28th, 2010.
A causa de la influenza A/H1N1, en 2009 aumentó 200% el número de muertes maternas al pasar de 5 a 227, provocadas por infecciones respiratorias graves, con lo que los decesos sumaron en total 1229 en ese periodo. La cifra todavía está lejos de la meta del milenio comprometida por México, de que en el año 2015 sólo se registren 417 decesos, reconoció Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El funcionario encabezó ayer la ceremonia en la que reiteró el compromiso del gobierno federal de combatir la mortalidad materna, lo que es urgente e impostergable, dijo. Se entregaron recursos extraordinarios para acelerar la reducción del problema en las nueve entidades que acumulan 60% de las defunciones.
Hernández resaltó que por primera vez los legisladores asignaron una partida especial a las acciones que buscan abatir las defunciones asociadas con el embarazo, parto y puerperio. Ver más…
Publicado: mar 28th, 2010.
Ya casi nadie habla de ella, pero los investigadores siguen intrigados por la gripe A, por la primera pandemia de influenza del siglo XXI. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación The Scripps (California, EEUU), junto con colegas de otras instituciones, acaba de desvelar nuevas claves sobre el H1N1, el responsable de dicha gripe. Han descrito la estructura de la proteína clave para que el virus infecte el organismo humano, la hemaglutinina, sustancia que se encuentra en la superficie y que da la letra H a las distintas cepas.
“La estructura revela que el virus comparte rasgos con muchos de los virus gripales que circularon a principios del siglo XX, pero la similitud más significativa la presenta con el virus de 1918, el causante de la gripe española, lo que explicaría por qué las personas que estuvieron expuestas a ese virus no han sufrido el impacto de esta nueva pandemia y, sin embargo, los jóvenes han sido los más afectados”, explica Ian Wilson, coordinador del trabajo que se publica en la revista Science. Ver más…
Publicado: mar 28th, 2010.
La Secretaría de Salud (Ssa) de México informó el día 24 de que hasta el 22 de marzo tiene reportados 72 133 casos confirmados de gripe A (H1N1) y 1128 muertes.
La dependencia señaló en un comunicado que en 10 días se registraron 608 casos nuevos de influenza A (H1N1) y 17 muertos.
Los datos muestran un incremento de casos en el Distrito Federal, Estado de México, San Luis Potosí y Nuevo León, aunque en todos los estados se registran casos.
La Ssa dijo que de las 1128 personas fallecidas, el 60,5 % presentaron antecedentes patológicos y el 39,5 % no los reportó.
Del total de enfermos, el 48,1% eran mujeres y 51,9% hombres.
El 69,7% de los afectados tenía entre 20 y 54 años de edad.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el orbe se registran al menos 16 813 muertes a causa del virus de la influenza humana.
Fuente: Aumentan a 72.133 los casos confirmados de gripe A(H1N1) en México. Disponible en: http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/6930503.html [Accedido Marzo 25, 2010].
Publicado: mar 25th, 2010.