A más de un año de que la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia a la gripe AH1N1, el Ministerio de Salud dice que una persona sana puede sortear el virus sin complicaciones, pero pide a gestantes y gente con algún mal de base someterse a tratamiento.
“Lo que se ha visto es que en personas sanas el virus no provoca mayor problema porque el organismo se defiende bien y pasa como cualquier otra gripe, incluso sin tratamiento evolucionan bien. El problema es con los que tienen enfermedades de base, ellos al entrar en contacto con el virus desmejoran rápidamente y necesitan internación”, dijo el director nacional de Epidemiología, René Lenis.
Explicó que de los 32 casos notificados oficialmente con gripe A, dos están en cuidados intensivos porque presentan enfermedades de base, un caso es el de una persona de 64 años de La Paz y el otro de una señora que está hospitalizada en Santa Cruz porque tiene obesidad y cáncer. Ver más…
Publicado: jul 28th, 2010.
Actualización semanal
23 de julio de 2010 — Hasta el 18 de julio, a nivel mundial más de 214 países y territorios o comunidades de ultramar han reportado casos de gripe pandémica H1N1 2009 confirmados en laboratorio, y más de 18 366 muertes.
La OMS monitorea activamente el avance de la pandemia, tanto mediante consultas frecuentes con sus Oficinas Regionales y con los estados miembros, como a través del monitoreo de múltiples fuentes de información. Ver más…
Publicado: jul 28th, 2010.
Número de fallecidos.
Hasta las 09:00 horas del día 28 de julio (hora de Cuba) se habían notificado oficialmente en la Región de las Américas 8563 casos de fallecimiento por infección con el virus de la pandemia H1N1 2009 en 35 países. Desde el último reporte (22/06/10) hay un aumento de 7 fallecimientos notificados. Ver más…
Publicado: jul 28th, 2010.
La India, que en las últimas semanas experimenta un repunte en los casos de gripe
A (H1N1), cuenta hoy con una vacuna nasal contra esa enfermedad desarrollada en un laboratorio local.
Según Cyrus Poonawalla, director del Instituto Serum, el nuevo producto es muy eficaz porque es administrado a través de las vías respiratorias, las mismas que utiliza el virus para entrar en el organismo.
El producto, comercializado bajo el nombre de Nasovac, fue sometido a pruebas clínicas en la India para garantizar su eficacia y seguridad, aseguró a la prensa local el directivo del laboratorio ubicado en la ciudad de Pune.
La vacuna, que ya se comercializa en las farmacias de Nueva Delhi a un precio equivalente a 3,50 dólares estadounidenses, se aplica en una sola dosis en ambas fosas nasales.
Cuenta con la aprobación de las autoridades de salud de la India, y, a diferencia de otra inyectable sacada el mercado el mes pasado por la compañía Zydus Cadila para mayores de 18 años, Nasovac puede aplicarse a partir de los tres años de edad, con excepción de a las embarazadas.
El virus de la influenza A (H1N1) fue detectado por primera vez en la India en mayo de 2009, y hasta el momento se han registrado 34 115 casos, y 1646 muertes como resultado de la pandemia.
La llegada de las lluvias monzónicas el mes pasado provocó un repunte de la enfermedad en algunas regiones del país, donde la semana pasada se reportaron 332 infestados y 21 fallecidos.
Nueva Delhi, julio 23, 2010 (PL)
Publicado: jul 24th, 2010.
Las guatemaltecas embarazadas son hoy las principales beneficiarias de una campaña nacional de vacunación contra el virus A (H1N1).
El Ministerio de Salud y Asistencia Social inició de manera gratuita esa jornada, que se extenderá hasta fines de este mes, cuando también recibirán las dosis personas con enfermedades crónicas, entre ellas renales y cardiacas.
La proximidad del personal sanitario a los pacientes contagiados con ese patógeno igualmente los hace receptores priorizados de las vacunas, aplicadas en los hospitales y demás centros asistenciales de toda Guatemala, afirmaron fuentes de la institución rectora.
A esta llegó en marzo pasado un cargamento de 260 000 dosis para prevenir la infección, alojada en 1092 guatemaltecos durante 2009 y de los cuales 18 fallecieron.
En el transcurso de este año las cifras hace bastante tiempo no se actualizan públicamente.
Guatemala, julio 23, 2010 (PL)
Publicado: jul 24th, 2010.