Francia informó que se detectaron 6 casos de narcolepsia con cataplexia, una rara afección caracterizada por una muy fuerte somnolencia asociada a una pérdida de tono muscular, en personas que fueron vacunadas contra la influenza A/H1N1.
Los casos -3 adultos e igual número de niños que recibieron la vacuna Panenza contra el virus de la influenza humana- fueron reportados desde el pasado lunes a la Agencia de Seguridad Sanitaria de Productos para la Salud (ASSPS).
Hasta el momento no se ha demostrado un vínculo entre la vacunación y la narcolepsia, pero las autoridades sanitarias comenzaron una investigación.
Los casos en Francia fueron dados a conocer a una semana de que Suecia reportó a la Agencia Europea de Medicamentos (AEM) y a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) 6 casos de narcolepsia en niños inoculados contra la influenza 2 meses antes con la vacuna Pandemrix.
Esa vacuna, que obtuvo una autorización de comercialización en mayo de 2008 junto con Panenza, Focetria y Celvapan, se utilizó en Francia en el marco de la reciente campaña de vacunación contra la pandemia A/H1N1.
Desde la información difundida por la agencia sueca, se registraron varios casos de narcolepsia en Finlandia y ahora en Francia, de manera que para este jueves se tienen reportados un total de 22 casos en Europa tras la vacunación.
Frente a la situación, la ASSPS reiteró su llamado para que todo efecto adverso grave sea reportado a personal de salud en los centros regionales de farmacovigilancia.
La narcolepsia, también conocida como síndrome de Gelineau o epilepsia del sueño, es un trastorno que se caracteriza por la presencia de accesos de somnolencia irresistible durante el día.
La cataplexia o cataplejía consiste en episodios súbitos y generalmente breves de pérdida bilateral del tono muscular durante la prueba.
París, agosto 27, 2010 (Notimex)
Publicado: ago 29th, 2010.
En cerca de un 50% han crecido estas últimas semanas los casos de Influenza A e Influenza B según los datos de la Red de Vigilancia Metropolitana, lo que ha ocasionado a la vez un aumento en el ausentismo escolar y laboral.
De los virus Influenza A identificados, la mitad corresponde al A H1N1 pandémico y la otra mitad al virus A estacional. El de influenza es un brote tardío, que está produciendo ausentismo escolar importante (influenza B) y que también ha producido ausentismo laboral (influenza A).
El virus Influenza B predomina en escolares entre 5 y 14 años, mientras que la influenza A se da más en adolescentes y adultos.
“En Clínica Alemana, por ejemplo, se realizaron 456 paneles la semana 33 (entre el 16 y 22 de agosto). De éstos, 23 fueron positivos para VRS, 73 para influenza A, 78 para influenza B, 16 positivos virus a parainfluenza y 27 a metaneumovirus. Además se hicieron 210 exámenes de biología molecular (RT PCR) de los cuales 61 fueron positivos para influenza (29 AH1N1 y 31 A estacional)”, señaló el doctor Pablo Vial, infectólogo del centro de salud.
http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=302&id_reg=1487633
Publicado: ago 29th, 2010.
La Paz – Bolivia
El embajador de Brasil en Bolivia, Frederico Cezar de Araujo, donó ayer en representación de su país 100 mil vacunas de inmunización contra la gripe A/H1N1, a raíz de la falta de insumos médicos ante la creciente demanda durante los últimos meses.
En la ocasión, el embajador de Brasil en Bolivia, Frederico Cezar de Araujo, dijo que el propósito es coadyuvar al país con su lucha contra el virus de la gripe A/H1N1, acotando que su gobierno se mostró complacido en cooperar para que la salud sea perfecta en Bolivia, como también la cooperación y relación entre ambos países fronterizos.
El costo del traslado de este lote de vacunas hasta el país, lo asumió la OMS, institución de salud que a su vez actúo como intermediario para conseguir los acuerdos entre ambos Ministerios, velando el asesoramiento para la detección de posibles “pequeños brotes” en el país, informó su representante en Bolivia, Christian Darras. Ver más…
Publicado: ago 26th, 2010.
La gripe A (H1N1) mató a 79 personas en los últimos días en la India, para un acumulado de 2024 fallecidos desde que se detectó el primer caso en el país el año pasado, informó una fuente oficial.
De acuerdo con un reporte divulgado por el ministerio de Salud, las muertes se registraron en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto en todo el territorio nacional, donde se confirmaron además otros 1335 casos de individuos afectados por la pandemia.
Maharashtra, con 40 muertos y 411 enfermos, lidera los estados con mayor incidencia de la enfermedad, mientras que Delhi, territorio donde se ubica la capital india, reportó 5 fallecimientos, y 257 infestados.
El acumulado total de casos desde que apareció el virus en el país en mayo de 2009 asciende ahora a 38 730.
La cifra, aseguran las autoridades, representa el 23,7% del millón 63 mil 289 personas a las que se le realizaron pruebas de laboratorio para detectar la enfermedad.
Los expertos achacan el repunte de la influenza A(H1N1) en la India, y sobre todo en la capital, a la llegada de las lluvias monzónicas.
El rebrote ocurre en momentos en que la Organización Mundial de la Salud dio oficialmente por concluida la pandemia, que según estimados costó la vida a alrededor de 18 500 personas en todo el mundo.
Nueva Delhi, agosto 24, 2010 (PL)
Publicado: ago 25th, 2010.
Un cargamento de 100 000 dosis de vacunas contra la gripe A(H1N1) procedente de Brasil llegó el día 24 a La Paz en calidad de donación.
Un comunicado de prensa de la embajada de Brasil en esta capital señala que esta cooperación se la hace en solidaridad con el pueblo y el gobierno bolivianos.
La donación de estas dosis, según la embajada de Brasil, se efectúa en atención a los requerimientos del gobierno boliviano que debe enfrentar el creciente número de casos de la gripe A (H1N1).
El gobierno del presidente Evo Morales gestionó desde principios de agosto ante sus similares de Brasil y Venezuela un préstamo de 400 000 dosis de vacunas contra la gripe A(H1N1), para enfrentar la rápida propagación de este mal que sufre el país andino.
“Al momento el departamento de La Paz tiene el mayor número de casos de gripe A en Bolivia, por ello es que solicitamos con emergencia más de 100 000 dosis y se destinará exclusivamente a las personas que están dentro del grupo de riesgo”, explicó la ministra de Salud, Nila Heredia.
La autoridad informó que el objetivo de las nuevas dosis es para ampliar la campaña de vacunación contra el mal que ya infectó a 118 personas en menos de 3 semanas y se han registrado más de 1.200 sospechosos.
Fuente: Brasil dona a Bolivia 100 mil dosis de vacuna contra la gripe A(H1N1). Disponible en: http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/7116773.html [Accedido Agosto 25, 2010].
Publicado: ago 25th, 2010.