En la primera semana de enero se ha declarado la situación de epidemia, con 122,64 casos por cada 100.000 habitantes. La mayor parte de ellos corresponden a la gripe A. El pico de la gripe ha cogido por sorpresa a los madrileños porque llevamos dos años en los que los casos se producían de forma muy escalonada.Moquean, les duele la cabeza y tienen décimas. De esta guisa esperan su turno los pacientes que estos días acuden a los 415 centros de salud que hay en la región aquejados por el virus de la gripe. Y hay, incluso, quien se decanta por las urgencias hospitalarias.
En la última semana se han duplicado las consultas Todo porque “en la última semana se han duplicado las consultas”, según confirman desde la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria y comprobó in situ 20 minutos el pasado viernes (día 7 de enero) en el ambulatorio Mar Báltico (Hortaleza), donde algunos de sus médicos pasaban consulta con hasta 30 minutos de retraso sobre la cita prevista. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
La vacuna de la gripe A resultó eficaz, según un estudio internacional coordinado desde el EpiConcept en París (Francia) y que se publica en la revista “PLoS Medicine”. Los resultados del trabajo muestran que una dosis de las vacunas de la gripe pandémica utilizadas en siete países europeos proporcionó una buena protección frente a la gripe pandémica H1N1 en la estación de 2009-2010, en especial en personas de menos de 65 años y en aquellos sin enfermedades crónicas.
Los autores realizaron un estudio multicéntrico basado en redes de vigilancia médica en siete países: Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Rumanía, Portugal y España. Los pacientes con síntomas similares a los de la gripe proporcionaron muestras nasales o de garganta en los ocho días siguientes al inicio de los síntomas. Se consideraba que una persona había sido vacunada si había recibido una dosis de la vacuna más de 14 días antes de la fecha de inicio de los síntomas gripales y no vacunada si no habían recibido la dosis o si ésta se había proporcionado en un plazo menor a los 15 días previos al comienzo de los síntomas.
Los autores analizaron la eficacia de la vacunación en los vacunados en un plazo menor a los ocho días, los vacunados entre los 8 y los 14 días y aquellos vacunados más de 14 días antes del inicio de los síntomas en comparación con quienes no fueron vacunados. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
Según un estudio publicado en la Journal of Experimental Medicine, las personas que lograron recuperarse de la gripe desarrollaron anticuerpos que las protegen contra diferentes cepas de gripe
Las personas que se recuperaron de la gripe H1N1, la pandemia de 2009 que fue conocida como “gripe porcina”, desarrollaron inusuales anticuerpos que las protegen contra diferentes cepas de gripe, informaron investigadores el lunes.
Los expertos se sorprendieron de hallar que la inmunidad de los pacientes a nuevas gripes podía impulsar la investigación sobre una vacuna universal contra una serie de cepas que han existido por décadas, indicó el estudio publicado en la Journal of Experimental Medicine. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
Egipto informó sobre 20 fallecimientos por gripe A(H1N1) y 733 casos de contagio del 3 al 8 de enero.
Abdel Rahman Shaheen, vocero del Ministerio de Salud, dijo el día 10 que los resultados del seguimiento revelaron un ligero aumento en las tasas de la gripe estacional y que se espera que el número siga aumentando hasta finales de enero.
Shaheen dijo que el número de contagios registrados desde octubre pasado hasta este enero es de 3.214 casos en comparación con los 14.846 casos registrados en el periodo de octubre de 2009 a enero de 2010. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
La gripe A vuelve con el año nuevo. Aunque no existe preocupación, algunos países, como Reino Unido, están experimentando un considerablemente aumento de los casos de gripe, debido principalmente a un incremento de las infecciones por el ya conocido virus H1N1.
En este sentido, las autoridades sanitarias británicas han recomendado a los médicos que recurran a las reservas de vacunas contra la gripe pandémica si se acaban las dosis de este año, en un esfuerzo por combatir una epidemia de gripe que vive el país y que ya ha causado 50 muertes.
Según publica la prensa británica, el aumento de los casos de gripe, en su mayoría causados por la cepa H1N1, ha provocado una escasez de dosis de la vacuna estacional, que este año incluye a esa cepa. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.