La temporada de influenza 2010-2011 en Europa ha comenzado con la transmisión creciente en 11 países. Las cepas circulantes actuales son predominantemente los virus de influenza A (pandémica) 2009 y de influenza B que están incluidas en la vacuna trivalente actual contra la influenza estacional. Hasta ahora, el Reino Unido es el más afectado y ha visto numerosos brotes. Si bien la mayoría de los casos son leves, hay un número significativo de casos graves hospitalizados y también varias muertes ocurridas en pacientes pertenecientes a grupos de riesgo incluyendo embarazadas. Esto ha traído como resultado una mayor demanda de cuidados intensivos y de apoyo respiratorio como es la oxigenación por membrana extracorpórea. La mayoría de los pacientes tienen menos de 65 años. Ver más…
Publicado: ene 3rd, 2011.
El Gobierno británico relanzó hoy la campaña de prevención que puso en marcha con el estallido de la gripe A ante el aumento de personas que han contraído ese u otro virus de la gripe en los últimos dos meses.
Tras considerarlo innecesario en un principio, el ministro de Salud, Andrew Lansley, ha decido finalmente reinvertir en una serie de anuncios y folletos informativos que explican que, para prevenir la propagación del virus, hay que tomar ciertas medidas higiénicas, como “atrapar” los estornudos en un pañuelo de papel, desecharlo y lavarse inmediatamente las manos.
El ministerio de Salud informó el viernes de que hay actualmente unas 738 personas en estado crítico por la gripe A o de otro tipo en Inglaterra, entre ellas 42 niños de menos de 5 años, mientras que muchas otras han contraído el virus aunque no corren peligro.
Según las estadísticas, 39 personas han muerto desde el pasado octubre, 36 de ellas por la gripe A y el resto por otro virus gripal tipificado como B.
Aunque el Gobierno considera que no hay una pandemia -el número de casos de gripe se mantiene dentro de lo que se estima normal para la temporada invernal-, insta a los grupos en riesgo, como personas mayores y ciertos enfermos, a que se vacunen contra el virus. EFE
Londres, 1 ene (EFE)
Fuente: Gobierno británico relanza la campaña contra la gripe A ante aumento de casos – ABC.es – Noticias Agencias. Disponible en: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=641436 [Accedido Enero 3, 2011].
Publicado: ene 3rd, 2011.
17 de diciembre de 2010
Resumen
Desde la última actualización, se ha observado en parte de Europa y principalmente en el Reino Unido un aumento de la actividad de la influenza, lo que indica el inicio de la epidemia de influenza invernal en varios países. La actividad de la influenza también se incrementó en otras regiones templadas del hemisferio norte incluyendo el este de Asia y Norteamérica donde existen evidencias del comienzo de la temporada de influenza invernal local. En todo el mundo, los virus de la influenza A (H3N2), B y H1N1 (2009) están circulando con una significativa heterogeneidad regional en términos de virus de influenza circulante predominante. Ver más…
Publicado: ene 3rd, 2011.
La ministra de salud, Ana Jorge, rechazó hoy que Portugal sea víctima de una pandemia de gripe A (H1N1), sin embargo admitió que se registra una epidemia de la enfermedad viral, por lo que exhortó a la población vulnerable a aplicarse la vacuna.
Su declaración surgió a partir de que se diera a conocer que en Reino Unido 10 personas murieron a consecuencia de la gripe A (H1N1).
“En Portugal no hay crisis pandémica, simplemente epidemia de gripe de invierno. Las personas no tienen que olvidarse de la forma como se defendieron del virus el año pasado”, afirmó la ministra al agregar que el virus “sigue activo este año”.
La funcionaria aprovechó para recomendar a los ciudadanos lavarse las manos frecuentemente, cubrir nariz y boca al momento de estornudar o toser, con el fin de evitar la propagación del virus. Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.
Se trata de la cepa H3N2, que puede ocasionar cuadros respiratorios graves muy similares a la neumonía: fiebre, dolor muscular o de cabeza y tos.
La nueva cepa H3N2, una variante del grupo de la gripe A, circula por la región. Su peligrosidad radica en que puede tener complicaciones similares a la neumonía. Fiebre, dolor de cabeza o muscular, tos intensa y persistente son algunos de los síntomas. Ante ello, desde el Ministerio de Salud Pública pidieron no alarmarse ante la detección de casos, y recomendaron mantener las mismas medidas de prevención que para la gripe A.
“Es un virus que si bien no tiene el efecto pandémico que tuvo el H1N1 (gripe porcina) que padecimos el año pasado, presenta un cuadro respiratorio con características similares a la gripe estacional, sobre todo ante los constantes cambios de temperaturas a los que estamos expuestos”, señaló la directora de Epidemiología de la Provincia, Natalia Montiel.
La especialista resaltó que “la peligrosidad de la nueva cepa radica en que puede llegar a tener complicaciones de carácter neumónico”, explicó Montiel en declaraciones a radio La Red.
La alerta por complicaciones es sobre todo para ancianos y niños. “Al haber fiebre hay que tomar medidas y realizar el tratamiento correspondiente”, resaltó Montiel. Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.