Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Inicio de la temporada de influenza 2010- 2011 en Europa con dominio del virus de influenza pandémica 2009 > Inicio de la temporada de influenza 2010- 2011 en Europa con dominio del virus de influenza pandémica 2009
03/01/2011

Inicio de la temporada de influenza 2010- 2011 en Europa con dominio del virus de influenza pandémica 2009

La temporada de influenza 2010-2011 en Europa ha comenzado con la transmisión creciente en 11 países. Las cepas circulantes actuales son predominantemente los virus de influenza A (pandémica) 2009 y de influenza B que están incluidas en la vacuna trivalente actual contra la influenza estacional. Hasta ahora, el Reino Unido es el más afectado y ha visto numerosos brotes. Si bien la mayoría de los casos son leves, hay un número significativo de casos graves hospitalizados y también varias muertes ocurridas en pacientes pertenecientes a grupos de riesgo incluyendo embarazadas. Esto ha traído como resultado una mayor demanda de cuidados intensivos y de apoyo respiratorio como es la oxigenación por membrana extracorpórea. La mayoría de los pacientes tienen menos de 65 años.

En las pasadas epidemias, el avance ha sido a menudo del oeste al este de Europa. Existe una ventana de tiempo que se cierra rápidamente durante la cual las intervenciones clínicas y sanitarias pueden mitigar el impacto de esta epidemia de influenza en cuanto a morbilidad y mortalidad. Los países deben estar preparados para enfrentar una demanda creciente de asistencia médica y promover una recogida temprana de muestras y someterla a comprobación para detectar pacientes con síntomas parecidos a la influenza.
La vacunación contra la influenza con la vacuna trivalente 2010 es la medida más efectiva de prevención y se recomienda en particular para aquellos en riesgo de desarrollar una enfermedad severa (4). Existen fuertes evidencias que indican que el componente A(H1N1) de la vacuna temporal actual será muy eficaz contra las dolencias similares a la influenza causada por el virus de influenza pandémica A(H1N1). Se logró una buena protección temprana ocho días después de vacunarse.

El pronto uso de medicamentos antivirales en individuos que pertenecen a grupos de riesgo será valioso. Puede esperarse que la variante circulante actual sea sensible al Oseltamivir y al Zanamivir, ya que el antiguo virus de influenza A (H1N1) resistente al Oseltamivir ha sido desplazado por la cepa pandémica y muy pocos virus se han reportado resistentes hasta el momento. Sin embargo, deben monitorearse las muestras aisladas para ver el surgimiento de la resistencia antiviral, en particular en pacientes immunocomprometidos.

Fuente: Eurosurveillance Start of the influenza season 2010-11 in Europe dominated by 2009 pandemic influenza A(H1N1) virus. Disponible en: http://www.eurosurveillance.org/ViewArticle.aspx?ArticleId=19753 [Accedido Diciembre 21, 2010].

Publicado: ene 3rd, 2011. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

6/6/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy