Según un estudio publicado en la Journal of Experimental Medicine, las personas que lograron recuperarse de la gripe desarrollaron anticuerpos que las protegen contra diferentes cepas de gripe
Las personas que se recuperaron de la gripe H1N1, la pandemia de 2009 que fue conocida como “gripe porcina”, desarrollaron inusuales anticuerpos que las protegen contra diferentes cepas de gripe, informaron investigadores el lunes.
Los expertos se sorprendieron de hallar que la inmunidad de los pacientes a nuevas gripes podía impulsar la investigación sobre una vacuna universal contra una serie de cepas que han existido por décadas, indicó el estudio publicado en la Journal of Experimental Medicine. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
Egipto informó sobre 20 fallecimientos por gripe A(H1N1) y 733 casos de contagio del 3 al 8 de enero.
Abdel Rahman Shaheen, vocero del Ministerio de Salud, dijo el día 10 que los resultados del seguimiento revelaron un ligero aumento en las tasas de la gripe estacional y que se espera que el número siga aumentando hasta finales de enero.
Shaheen dijo que el número de contagios registrados desde octubre pasado hasta este enero es de 3.214 casos en comparación con los 14.846 casos registrados en el periodo de octubre de 2009 a enero de 2010. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
La gripe A vuelve con el año nuevo. Aunque no existe preocupación, algunos países, como Reino Unido, están experimentando un considerablemente aumento de los casos de gripe, debido principalmente a un incremento de las infecciones por el ya conocido virus H1N1.
En este sentido, las autoridades sanitarias británicas han recomendado a los médicos que recurran a las reservas de vacunas contra la gripe pandémica si se acaban las dosis de este año, en un esfuerzo por combatir una epidemia de gripe que vive el país y que ya ha causado 50 muertes.
Según publica la prensa británica, el aumento de los casos de gripe, en su mayoría causados por la cepa H1N1, ha provocado una escasez de dosis de la vacuna estacional, que este año incluye a esa cepa. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
Funcionarios de salud británicos recomendaron el jueves a los médicos que usen las reservas de vacunas contra la influenza pandémica H1N1 para proteger a los pacientes si no cuentan con dosis estacionales disponibles, en un esfuerzo por combatir una epidemia de gripe que ya causó 50 muertes.
Gran Bretaña está experimentando un agudo aumento tanto en los casos de gripe leves como severos este invierno, en su mayoría causados por la cepa H1N1, también denominada influenza porcina, lo que llevó a la escasez de dosis de la vacuna estacional, que este año incluye a esa cepa.
La funcionaria Sally Davies indicó que estaba escribiendo a los médicos para aconsejarles que usen las dosis pandémicas que quedaron de la temporada pasada si se acaban las reservas de la vacuna de este año.
Las vacunas contra la gripe son fabricadas por varios laboratorios, incluidos el británico GlaxoSmithKline, el francés Sanofi-Aventis y el suizo Novartis, los cuales también desarrollaron en el 2010 dosis para combatir la influenza pandémica.
La pandemia del 2009/10 demostró ser menos severa de lo que se temía y muchas reservas de la vacuna pandémica quedaron sin usar.
David Salisbury, director británico de inmunización, dijo que la vacuna pandémica era altamente efectiva y segura y que estaba dentro de la fecha posible de utilización.
“El punto clave es asegurarnos que protegemos a la mayor cantidad de personas posible mientras la gripe está circulando”, dijo Salisbury a una conferencia de prensa.
El Reino Unido cuenta con 12,7 millones de dosis de la vacuna Pandemrix de reserva, las cuales podrían usarse.
El funcionario reconoció que esa inmunización no protege contra todas las cepas de gripe en circulación, pero añadió que era “lo mejor para la salud pública (…) brindar lo que podemos ahora”.
De las 50 muertes por gripe registradas en Gran Bretaña desde comienzos de este brote estacional de gripe, en octubre, 45 fueron por infección con la cepa H1N1 y cuatro por la influenza B.
La cepa H1N1 está incluida en las vacunas estacionales que se ofrecen este año en todo el mundo, luego de que la Organización Mundial de la Salud declaró que probablemente sería la dominante en el hemisferio norte en la temporada de gripe 2010/11.
La Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas dijo que Gran Bretaña está experimentando un “aumento” en los casos de gripe, lo que podría replicarse rápidamente en el resto de Europa.
Francia, Rusia y Ucrania también están reportando tasas de gripe por encima de lo habitual a esta altura del año, añadió la entidad.
Dado que la cepa H1N1 es la dominante esta temporada en Europa, probablemente se verán más afectadas personas que no suelen padecer los peores efectos de la gripe estacional, como las mujeres embarazadas, los niños y los adultos jóvenes.
Fuente: Gran Bretaña recurre a vacuna H1N1 para combatir aumento de gripe | Mundo | Reuters. Disponible en: http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE7050ZY20110106?sp=true [Accedido Febrero 4, 2011].
Publicado: ene 8th, 2011.
Investigadores de la Universidad de Vanderbilt en Nashville (Estados Unidos) han descubierto un mecanismo por el que el virus de la gripe H1N1 de 2009 provocó una manifestación más grave de la enfermedad en los adultos de mediana edad que en los mayores o niños pequeños. El trabajo se publica en la edición digital de la revista “Nature Medicine”.
La distribución de edad de los casos graves de la enfermedad durante la pandemia de H1N1 de 2009 era inusual dado que los virus de la gripe suelen afectar a aquellos con los sistemas inmunes más débiles, como los mayores y los niños pequeños.
Los científicos, dirigidos por Fernando Polack, descubrieron varios casos en adultos de mediana edad, de entre 17 y 57 años, que fueron causados cuando los anticuerpos preexistentes contra las cepas estacionales de gripe se cruzaron y reaccionaron con la variedad H1N1.
Estos anticuerpos no protegen contra el H1N1 pero están asociados con la enfermedad mediada por el complejo inmune, por el que un agregado de anticuerpos y proteínas virales se acumula en los órganos, como los riñones o pulmón, conduciendo a la enfermedad después de la infección.
Los investigadores compararon las muestras de pulmón de pacientes de mediana edad que murieron del virus H1N1 con las de los casos fatales de la gripe H2N2 de 1957 y descubrieron que esos mecanismos de la enfermedad del complejo inmune eran similares en ambos casos
Fuente: Identifican un mecanismo molecular que agravó la gripe A en adultos. europapress.es. Disponible en: http://www.europapress.es/salud/noticia-identifican-mecanismo-molecular-agravo-gripe-adultos-20101205190857.html [Accedido Febrero 4, 2011].
Publicado: ene 4th, 2011.