C.A.Arce-Salinas et al.Recientemente se ha sugerido que la vacunación contra la influenza puede ser un factor asociado con la disminución de la mortalidad por la Coronavirus Disease 2019 (COVID-19).Mediante un estudio de casos y controles pareado por edad, basado en casos hospitalarios incluimos sujetos de 18 años en adelante con diagnóstico de COVID-19 moderado a grave. La infección se corroboró por RT-PCR para SARS-CoV-2. Los sujetos fallecidos fueron Ver más…
Publicado: mar 27th, 2022.
García Clemente M, Madrid Carbajal CL,Iscar Urrutia M.En la práctica clínica habitual, no es difícil plantear la sospecha diagnóstica de aspergilosis pulmonar invasiva (API) en pacientes con inmunosupresión grave o en aquellos que presentan enfermedades estructurales pulmonares en tratamiento prolongado con corticoides.En los últimos años se han publicado varias series de pacientes con enfermedad grave por virus influenza, sin otros factores de riesgo, que desarrollan de forma rápida API.Ver artículo.
Publicado: mar 17th, 2022.
SILVA GUAYASAMÍN, LG ; SILVA SARABIA, Ch A ; PINO BURGOS, S del P . Uno de los mayores problemas de salud pública en Ecuador causado por virus y bacterias son las afecciones de las vías respiratorias, presentándose con mayor frecuencia en la población infantil.Se realizó una revisión bibliográfica narrativa, esta búsqueda abarcó artículos e investigaciones de los últimos 10 años, extraídos de Scielo, Scopus, Pubmed y Latindex.Ver artículo.
Publicado: mar 7th, 2022.
Esta es una actualización de una colección especial publicada por primera vez en abril de 2014.La gripe a menudo consiste en una infección vírica leve de las vías respiratorias altas que remite espontáneamente y presenta síntomas locales (incluyendo mucosidad, tos y dolor de garganta) y sistémicos (como fiebre, cefalea, molestias, dolor y cansancio). Los síntomas suelen comenzar entre 1 y 4 días después de la exposición al virus y duran aproximadamente una semana.Ver artículo
Publicado: feb 27th, 2022.
Sara Pérez Morata,et al.La gripe estacional es una enfermedad universal que provoca epidemias polianuales, su gravedad difiere desde leve a grave pudiendo provocar la muerte. Se transmite principalmente por vía aérea, a través de microgotas expulsadas al toser, hablar o estornudar. La clínica se caracteriza por un comienzo agudo, destacando la fiebre, tos seca, dolores musculares y articulares, así como de garganta y secreción nasal. Ver artículo
Publicado: feb 26th, 2022.