La Nación Costa Rica . La vacuna contra la influenza no solo evita la gripe común.Los adultos mayores vacunados contra este virus, pero están en una unidad de cuidados intensivos (UCI), tienen menor riesgo de morir que quienes no recibieron la dosis.Además, estas personas tienen menores posibilidades de sufrir de trombosis o sangramiento vascular cerebral .Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Aarhus y el Hospital Universitario de Aarhus, en Dinamarca. Estos resultados fueron publicados en la revista Intensive Care Medicine. Ver más…
Publicado: ago 8th, 2019.
Mascareñas-de los Santos AH, Vaquera-Aparicio DN, De la O-Cavazos ME, Castillo-Bejarano JI. La influenza es una causa importante de morbimortalidad en la población. La cobertura de la vacunación juega un papel importante en la disminución de las complicaciones asociadas a la enfermedad, además de ser una herramienta costo-efectiva; existen mitos que conducen a una disminución en las coberturas nacionales, con graves consecuencias. En el presente trabajo se abordan la prevalencia de las complicaciones por la enfermedad en comparación con los reportes de efectos adversos asociados a la vacunación.Ver artículo
Publicado: jun 11th, 2019.
Valcárcel Nazco C,García Lorenzo B,Pino Sedeño T,García Pérez L,Brito García N,Linertová Renata et al.Dada la carga económica que supone para el sistema sanitario la gripe estacional, se plantea esta revisión sistemática cuyo objetivo fue actualizar la evidencia disponible sobre el coste-efectividad de vacunación contra la gripe estacional en diferentes grupos de edad, incluyendo población infantil.Ver artículo
Publicado: feb 4th, 2019.
V Demicheli, T Jefferson, C Di Pietrantonj Cochrane Database of Systematic Reviews El adulto mayor y su necesidad de la vacunación como prevención primaria y grupo poblacional en aumento y vulnerable.
Publicado: dic 31st, 2018.
San José, 27 jun (PL) En las dos primeras semanas de la Campaña de Vacunación contra la influenza, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inmunizó hasta hoy a unas 522 mil personas, de las un millón 300 mil previstas.
Esa cantidad de vacunados contra la gripe representa un incremento del 20 por ciento en comparación con igual etapa de la campaña del año pasado, indican las cifras de la CCSS, divulgadas en esta capital.
En recientes declaraciones a la prensa sobre el resultado de la Campaña de Vacunación, que inició el pasado día 11 y concluirá el 23 de julio, la coordinadora del programa de inmunizaciones, Leandra Abarca, expresó satisfacción porque, a diferencia de 2017, los cardiópatas están respondiendo al llamado de protección. Ver más…
Publicado: jul 2nd, 2018.