Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Vigilancia internacional de la gripe en tiempos de COVID-19: ¿desvestir un santo para vestir a otro? > Actualidades > Artículos recomendados

Artículos recomendados

Artículos científicos de todo tipo: revisiones, presentaciones de casos, novedades.

07/03/2021

Vigilancia internacional de la gripe en tiempos de COVID-19: ¿desvestir un santo para vestir a otro?

influenzaSanz-Muñoz,R.,Ortiz-de-Lejarazu-Leonardo,J.M. Eiros-Bouza .La vigilancia de la gripe y otros virus respiratorios está siendo relegada por el protagonismo de la pandemia por COVID-19. En este sentido, Saint-Pierre et al.1, en un estudio comparativo de la actividad diagnóstica de la patología respiratoria infecciosa de Ver más…

Publicado: mar 7th, 2021. #

09/02/2021

Los neonatos también tienen gripe

imagenA. Urtasun-Erburu, A. Fernández Montesinos, A. Parra Llorca, P. Sáenz González. Los niños son la población de mayor incidencia de gripe y la principal fuente de transmisión de la enfermedad. Sin embargo, hay pocos casos reportados y poca información sobre el manejo en la edad neonatal, población especialmente vulnerable. El objetivo de este estudio es describir los casos de gripe en neonatos ingresados en un hospital terciario, comparando el manejo con otros centros descritos en la literatura.Ver artículo 

Publicado: feb 9th, 2021. #

17/01/2021

Prevención y diagnóstico virus de la influenza

cover_issue_13_es_ES Rodríguez Martrus, J. E., Alarcón Chávez, E. J., Paredes Zambrano, K. A., & Quimis Peña, A. E. La presente investigación se basa en un diseño documental y en una metodología de revisión, a su vez alineada en dos parámetros, que son: la creación de un material bibliográfico nuevo, y el de referenciación de algunos criterios recientes en cuanto a la prevención y diagnóstico del virus de la influenza. Los resultados obtenidos permitieron cumplir con los objetivos preestablecidos, y adicionalmente, se desarrollan conceptos fundamentales sobre la Influenza, su sintomatología, tipos, diagnóstico y tratamientos más comunes.Ver artículo

Publicado: ene 17th, 2021. #

23/09/2020

La gripe y su impacto en la mortalidad

índice J.M. Eiros Bouzaa,A. Pérez Rubiob. Siempre ha revestido un elevado interés describir la mortalidad, ya directa o por exceso, que la actividad gripal infringe cada temporada en su correspondiente hemisferio; circunstancia que alcanza particular repercusión en la práctica clínica asistencial. En este marco se inscribe la serie original de Murillo-Zamora et al. relativa a la identificación de factores de riesgo de mortalidad en pacientes ingresados por gripe confirmada en México desde 2018 a inicios de 2020.Ver artículo

Publicado: sep 23rd, 2020. #

13/08/2020

La gripe de 1918 en Cuba

SaludPublica Beldarraín Chaple E, Cabrera Alfonso B, Armenteros Vera I .A finales de la segunda década del siglo XX, entre los años 1918 y 1919, a nivel mundial se propagó la pandemia de influenza que se conoce como “gripe española”. En Cuba causó una elevada morbilidad y mortalidad, lo que motivó una gran preocupación en la población y las autoridades sanitarias.Ver artículo.

Publicado: ago 13th, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy