Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 109
Actualización semanal
16 de julio de 2010 — Hasta el 12 de julio, a nivel mundial más de 214 países y territorios o comunidades de ultramar han reportado casos de gripe pandémica H1N1 2009 confirmados en laboratorio, y más de 18 337 muertes.
La OMS monitorea activamente el avance de la pandemia, tanto mediante consultas frecuentes con sus Oficinas Regionales y con los estados miembros, como a través del monitoreo de múltiples fuentes de información.
Actualización de la situación
A nivel mundial, la actividad general de la gripe pandémica sigue siendo baja. En este momento las áreas más activas en la transmisión del virus de la gripe pandémica se encuentran en el Sur de Asia, África Occidental y América Central. En la zona templada del hemisferio sur, la actividad de la gripe pandémica y estacional se ha mantenido baja durante la primera mitad del invierno del hemisferio sur, excepto en Sudáfrica, donde se reportó un aumento del número de casos de virus de gripe sobre todo estacional (tipo B y H3N2) a fines de junio y principios de julio de 2010. Continúan circulando virus de gripe estacional H3N2 con niveles variables de actividad en regiones de las Américas, África y el Sudeste Asiático. También se sigue observando un incremento de la actividad de la gripe estacional en algunos países de América Central.
Hasta la fecha, la mayoría de los países de la zona templada del hemisferio sur, excepto Sudáfrica, han reportado niveles bajos de enfermedad respiratoria y una circulación de baja a esporádica de virus de gripe pandémica y estacional durante la primera mitad de la temporada invernal del hemisferio sur. En la mayoría de esos países se ha detectado virus de gripe pandémica sólo esporádicamente o a bajos niveles. Como se reportó la semana pasada, en Sudáfrica se empezó a observar un incremento considerable en la proporción de muestras respiratorias centinelas con resultados positivos para el virus de la gripe (sobre todo tipo B y H3N2 estacional) a fines de junio de 2010. Las cifras de detección alcanzaron un nivel máximo de ~50% durante la primera semana de julio de 2010, para descender a ~40% durante la segunda semana de julio de 2010. En Chile (desde fines de junio de 2010) y en Argentina (desde principios de julio de 2010), los datos disponibles indican que la actividad de la gripe sigue siendo esporádica en Argentina y baja en Chile (~5% de las muestras respiratorias fueron positivas para la gripe, 84% de las cuales eran de virus pandémico, además de que se detectó un pequeño número de casos de H3N2 y tipo B). Tanto el Chile como en Argentina, el VSR es el virus respiratorio predominante desde mediados de abril de 2010. En Australia, desde la última semana de junio de 2010, las tasas generales de ESG siguen siendo bajas e inferiores a los niveles observados durante el mismo período de las tres temporadas invernales anteriores. A pesar de que recientemente se detectó un conglomerado de casos de gripe pandémica en el Territorio Norte de Australia, incluidos algunos casos hospitalizados, por lo demás la actividad de los virus de gripe pandémica y estacional sigue siendo esporádica, aunque aumentó ligeramente a fines de junio y principios de julio de 2010. También en Nueva Zelanda las tasas de ESG se han mantenido bajas y por debajo de los valores estacionales basales, con sólo casos esporádicos de virus pandémico y estacional H3N2 durante la primera semana de julio de 2010. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda, las cifras actuales de ESG son similares a las observadas durante el mismo período en el año 2008, que fue cuando se comprobó el inicio de la temporada de gripe, que alcanzaría sus niveles más altos durante el invierno.
En Asia la actividad general de la gripe pandémica sigue siendo de baja a esporádica, excepto en algunas regiones del sur y el oeste de la India, en Malasia y en Singapur. Según se informó la semana pasada, la transmisión del virus de la gripe pandémica sigue siendo activa en la India, pero es estable en el estado sureño de Kerala. En la actualidad, el Gobierno de la India evalúa y monitorea el alcance de la propagación comunitaria de la enfermedad. Cifras similares de nuevos casos, incluidos pequeños números de casos mortales, se han estado reportando semanalmente desde que la transmisión se incrementó a mediados de junio de 2010. Pequeños incrementos en la circulación del virus de la gripe pandémica también se han observado desde mediados de junio de 2010 en otros estados del sur y el oeste de la India, sobre todo en el estado occidental de Maharastra. En Singapur, los niveles de IRA aumentaron durante las dos primeras semanas de julio de 2010. Sin embargo, la intensidad de la transmisión del virus de la gripe pandémica descendió en junio y julio de 2010, luego de alcanzar sus niveles máximos en mayo de 2010. La proporción de pacientes con ESG que tuvieron resultados positivos para el virus de la gripe pandémica en Singapur se mantuvo estable (14-16%) durante las dos primeras semanas de julio de 2010. Además, en Singapur se detectó una notable co-circulación de virus de gripe estacional H3N2 y virus pandémico H1N1 durante los meses de mayo y junio de 2010. En Malasia, las cifras de nuevos casos de gripe pandémica siguen descendiendo. En general, la actividad de la gripe pandémica se redujo considerablemente en junio y principios de julio de 2010, luego de alcanzar sus niveles máximos de mediados de abril a mediados de mayo de 2010. Bajos niveles de virus de gripe estacional tipo B (y en mucho menor medida de virus de gripe pandémica) continúan circulando por todo el norte y el sur de China, mientras que las cifras de ESG se mantienen estables, con valores cercanos a los niveles estacionales observados en el mismo período de años anteriores. Niveles bajos de virus de gripe pandémica y estacional (H3N2 y tipo B) siguen circulando en la RAE de Hong Kong (China), Taipéi de China y partes de Tailandia.
En las regiones tropicales de las Américas, la actividad general de la gripe pandémica y estacional se mantuvo baja, excepto en algunas regiones de América Central y del Sur, donde recientemente se ha observado una activa co-circulación de virus de gripe pandémica y estacional H3N2. La mayor parte de la reciente transmisión activa del virus de la gripe pandémica se ha reportado en Colombia, Costa Rica y en menor medida en Cuba. En Colombia, aunque el nivel de circulación de virus de gripe pandémica se ha mantenido bajo durante la primera mitad de 2010, un segundo período de transmisión activa comenzó a mediados de mayo de 2010 y alcanzó su nivel máximo en junio de 2010, para descender considerablemente durante la segunda semana de julio de 2010. De modo similar, en Costa Rica la circulación del virus pandémico ha mantenido un nivel bajo a lo largo de 2010. Sin embargo, en junio de 2010 se produjo una reactivación de la transmisión del virus de gripe pandémica (aunque la actividad es menos intensa que durante la oleada inicial de 2009). Como se informó anteriormente, en Panamá se produjo un aumento considerable de la circulación de virus de gripe A (sobre todo H3N2, pero también pequeñas cifras de H1N1 pandémico) durante el mes de junio de 2010. Según los reportes de la segunda semana de julio de 2010, se sigue observando una gran intensidad en las enfermedades respiratorias, con un moderado impacto en los servicios de salud. En Nicaragua, la activa transmisión de virus de gripe estacional H3N2, que comenzó a fines de mayo de 2010 y alcanzó sus niveles máximos a mediados de junio de 2010, ha disminuido notablemente en las últimas semanas. Muchos países de la región siguen reportando la co-circulación de otros virus respiratorios, sobre todo el VRS.
En el África Subsahariana, la situación no ha variado notablemente desde la última actualización. En algunos países se sigue observando actividad tanto de la gripe pandémica como de la estacional. En Ghana, África Occidental, se produjo una reactivación sostenida en la circulación de virus de gripe pandémica en junio de 2010, varios meses después de que el primer período de actividad pandémica alcanzara su nivel máximo (principios de abril de 2010). Los virus de gripe estacional tipo B siguen circulando en regiones del centro y el sur de África, sobre todo en Camerún, donde se observó un aumento en la circulación del virus de gripe tipo B en junio de 2010. Se siguen detectando pequeñas cifras de virus estacional H3N2 en toda África, particularmente en el este y el sur de África. Los casos más recientes se han reportado en Kenia y Sudáfrica.
En general, durante el mes pasado en las regiones templadas del hemisferio norte (América del Norte y Europa) sólo se ha detectado virus de gripe pandémica y estacional esporádicamente o a niveles muy bajos.
Fuente: WHO | Pandemic (H1N1) 2009 – actualización 109. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2010_07_16/en/index.html [Accedido Julio 19, 2010].
Publicado: jul 20th, 2010.