Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 86
Actualización semanal
5 de febrero de 2010- Hasta el 31 de enero de 2010, a nivel mundial más de 209 países y territorios o comunidades han reportado casos confirmados por laboratorios de influenza pandémica H1N1 2009, incluyendo al menos 15 174 muertes.
La OMS monitorea activamente el avance de la pandemia mediante frecuentes consultas con las Oficinas Regionales de la organización y los estados miembros y por medio del monitoreo de múltiples fuentes de información.
Actualización de la situación:
En la zona templada* del hemisferio norte, la actividad general de la influenza pandémica continúa descendiendo o permanece baja en la mayoría de las regiones desde que alcanzara su pico a finales de octubre o en noviembre de 2009. Varias áreas continúan teniendo evidencia de una transmisión activa aunque en descenso, particularmente en el norte de África y en áreas limitadas de Europa Oriental y Asia Oriental.
En el norte de África, la transmisión de la influenza pandémica sigue siendo activa y geográficamente diseminada, pero la actividad general ha estado declinando desde que alcanzara su pico a finales de diciembre de 2009 y principios de 2010. En el transcurso de enero de 2010, un sustancial descenso en el número de aislamientos del virus pandémico y de nuevos casos, fue observado en Marruecos y Egipto, respectivamente. En Asia Occidental, la transmisión de la influenza pandémica continúa siendo geográficamente diseminada en la región, pero la actividad general continúa siendo baja.
En Asia del Sur y en el Sudeste Asiático, la transmisión de la influenza pandémica sigue siendo activa, pero geográficamente localizada en ambas regiones. La intensidad general de la actividad de las enfermedades respiratorias se reportó como de baja a moderada en la mayoría de los lugares. En la India, la actividad de la influenza continuó descendiendo en todas las regiones del país, sin embargo, las áreas más activas de transmisión actualmente están en los estados occidentales. Un pico general en el número de casos de pandemia H1N1 se registró en la India en el transcurso de diciembre de 2009 y la mayoría de estos casos fueron identificados en los estados septentrionales y occidentales de la India. En Tailandia, la actividad ILI** general permaneció baja, sin embargo, se observó un incremento focal en la actividad en varias provincias centrales y septentrionales.
En Asia Oriental, la transmisión de la influenza pandémica sigue siendo activa y geográficamente diseminada a través de la región, sin embargo, la actividad general continuó descendiendo. En Japón, la actividad general de la influenza continúa descendiendo, pero la transmisión permanece más alta en la isla meridional de Okinawa que en otros lugares. En Corea del Sur, los índices de ILI continuaron descendiendo hasta cerca de la línea basal tras una sustancial ola de actividad que alcanzó su pico desde comienzos a mediados de noviembre de 2009. En Mongolia, tras un período de sostenida y elevada actividad ILI desde comienzos de noviembre de 2009, los niveles de ILI han descendido recientemente hasta el rango estacional esperado. En China septentrional y meridional, los índices de ILI han retornado a los niveles vistos en recientes estaciones, sin embargo, aproximadamente el 30% de los especímenes respiratorios probados resultaron positivos para influenza, lo que sugiere que la transmisión activa de las virosis de influenza persiste. En China, en las últimas semanas, la circulación de la influenza pandémica H1N1 continuó descendiendo con un incremento concomitante de la circulación de virosis de la influenza estacional tipo B (las virosis de la influenza pandémica H1N1 y la estacional Tipo B, contaron para el 34% y el 66% de todas las virosis de influenza detectadas, respectivamente). La transmisión activa del virus de la influenza pandémica también persiste en Hong Kong SAR (China), aunque a niveles significativamente más bajos que en el anterior pico de actividad que se produjera en septiembre y octubre de 2009.
En Europa, la transmisión del virus de la influenza pandémica permanece activa en un limitado número de países, mientras que la actividad general permaneció baja en la mayoría de los lugares. Al menos siete países que sometieron a prueba a más de 20 muestras respiratorias centinelas, reportaron que >20% de las muestras habían resultado positivas para influenza (Albania, Bulgaria, República Checa, Georgia, Grecia, Luxemburgo y Rumania); sin embargo, en las siete, los índices de enfermedad permanecían más bien por debajo de los picos anteriores de enfermedad. Pequeños incrementos en ILI/ARI han sido reportados en las pasadas dos semanas en Eslovaquia, Bielorrusia y la Federación Rusa. El índice general de muestras respiratorias centinelas que resultaron positivas para influenza cayó al 14% tras alcanzar un pico del 45% a principios de noviembre de 2009. En las Américas, tanto en la zona tropical como en la temperada septentrional, la actividad general de la influenza pandémica continuó descendiendo o permanece baja en la mayor parte de los lugares. En América Central y el Caribe, la transmisión del virus de la influenza pandémica persiste, pero la actividad general permanece baja o sin cambios en la mayoría de los lugares.
En las regiones templadas del hemisferio sur, casos esporádicos de influenza pandémica continuaban reportándose sin evidencia de sostenida transmisión comunitaria.
El virus de la influenza pandémica (H1N1) 2009 continúa siendo el virus de influenza predominante que circula a nivel mundial. Además de la creciente proporción de virosis de influenza estacional tipo B detectada en China, bajos niveles de virosis H3N2 y tipo B están circulando en algunas partes de África, Asia Oriental y el Sudeste Asiático y están siendo detectadas sólo esporádicamente en otros continentes.
*Los países de las regiones templadas se definen como aquellos situados al norte del Trópico de Cáncer o al sur del Trópico de Capricornio mientras que los países de las regiones tropicales se definen como los ubicados entre estas dos latitudes.
** Abreviaturas: enfermedad tipo influenza (ILI), infección respiratoria aguda (ARI) e infección respiratoria aguda severa (SARI).
Fuente: WHO | Pandemic (H1N1) 2009 – Actualización 86. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2010_02_5/en/index.html [Accedido Febrero 8, 2010].
Publicado: feb 8th, 2010.