Circulan virus similares a los de la influenza H1N1
Varios virus similares a los de la gripe están circulando más de lo habitual durante esta temporada de influenza en Estados Unidos, lo que se suma a la preocupación y confusión causadas por la cepa pandémica H1N1, señaló un laboratorio.
ViraCor Laboratories, con sede en Kansas City, Missouri, reveló que sólo el 6% de las muestras recibidas habían dado resultados positivos al virus de la influenza A.
Pruebas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) muestran que prácticamente toda la gripe actualmente en circulación responde al virus H1N1.
El resto incluye a una serie de virus similares a los de la gripe, cada uno provocado por un germen distinto, aunque todos generan síntomas parecidos.
El más común es el rinovirus, uno de los llamados virus del resfrío común, indicó el laboratorio.
Esto coincide con un informe de noviembre del Hospital de Niños de Filadelfia, donde 500 niños fueron internados con rinovirus en septiembre y octubre, una cantidad inusualmente elevada de menores con problemas serios por un virus normalmente leve.
ViraCor, que evaluó muestras de pacientes pediátricos gravemente enfermos de todo el país, así como también de personas trasplantadas o en alto riesgo que enfermaron, halló que el 28% de las pruebas reveló que los pacientes habían tenido rinovirus entre abril y diciembre.
Las pruebas también mostraron que:
El 39,5% de los niños de hasta 3 años tenía rinovirus. La estadística cayó al 23% entre los pacientes de 11 a 18 años y a menos del 20% en los adultos.
El 4,2% de los pacientes tenía metaneumovirus, mientras que en los menores de 10 años aumentaba al 6%..
El 3,2% de los niños de 3 años y menos presentaban virus sincitial respiratorio o VSR, el cual era raro entre los niños mayores.
El 6% de los niños menores de 3 años evaluados tenían virus parainfluenza, al igual que el 6% de los pacientes mayores de 61 años. El virus fue extraño en los grupos entre esas edades. “En general, las tasas de parainfluenza son mucho mayores de lo esperado”, indicó el informe de la compañía.
El 1,5% de los pacientes evaluados presentaba adenovirus.
Los médicos rara vez estudian los virus respiratorios que padecen los pacientes, en parte porque hay pocas pruebas disponibles y por otro lado porque existen pocas alternativas de tratamiento fuera de mantenerlos confortables, respirando e hidratados.
Los antibióticos pueden usarse en el caso de las infecciones bacterianas, pero son inútiles contra los virus.
Sin embargo, actualmente se están desarrollando mejores pruebas para detectar la gripe y la prueba xTAG RVP de ViraCor puede diagnosticar hasta 12 infecciones virales distintas.
Washington, diciembre 23, 2009 (Reuters)
Publicado: dic 24th, 2009.