Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Reportan deceso de primer caso humano de influenza aviar en México
11/04/2025

Reportan deceso de primer caso humano de influenza aviar en México

gripe-aviar-1-2Ciudad de México, 8 abr (Prensa Latina) .Se informa que la menor de tres años detectada con influenza aviar A (H5N1) residente de Durango falleció el día de hoy a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección”, refiere un comunicado de la cartera.De acuerdo con lo divulgado, las autoridades de Salud, Medio Ambiente y Agricultura (locales, estatales y federales) continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de la iniciativa Una Salud.

Hasta el momento, señala el texto, “se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos”, tampoco se “han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”.

Una vez las autoridades confirmaron el padecimiento en la menor, implementaron acciones de manera inmediata, entre estas, la notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

Además, se capacitó al personal de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

La cartera señaló en una nota el viernes pasado, al informar del caso, que la OMS considera bajo el riesgo de salud pública de este virus para la población en general, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para las personas.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento; utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios; evitar tocar o acercarse a animales silvestres y no manipular o recoger animales muertos.

Asimismo, instaron a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.

Disponible en https://www.prensa-latina.cu/2025/04/08/reportan-deceso-de-primer-caso-humano-de-influenza-aviar-en-mexico/

 

 

Publicado: abr 11th, 2025. #

Temas

  • Actualización
  • Adulto Mayor
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

11/06/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy