Reportan deceso de primer caso humano de influenza aviar en México
Ciudad de México, 8 abr (Prensa Latina) .Se informa que la menor de tres años detectada con influenza aviar A (H5N1) residente de Durango falleció el día de hoy a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección”, refiere un comunicado de la cartera.De acuerdo con lo divulgado, las autoridades de Salud, Medio Ambiente y Agricultura (locales, estatales y federales) continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de la iniciativa Una Salud.
Hasta el momento, señala el texto, “se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos”, tampoco se “han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”.
Una vez las autoridades confirmaron el padecimiento en la menor, implementaron acciones de manera inmediata, entre estas, la notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.
Además, se capacitó al personal de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.
La cartera señaló en una nota el viernes pasado, al informar del caso, que la OMS considera bajo el riesgo de salud pública de este virus para la población en general, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para las personas.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento; utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios; evitar tocar o acercarse a animales silvestres y no manipular o recoger animales muertos.
Asimismo, instaron a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
Disponible en https://www.prensa-latina.cu/2025/04/08/reportan-deceso-de-primer-caso-humano-de-influenza-aviar-en-mexico/
Publicado: abr 11th, 2025.