Deciden liberar vacunas contra la influenza humana en Paraguay
El Ministerio de Salud de Paraguay informó que, debido a un aumento en los casos de influenza humana, liberó las vacunas contra esa gripe, las cuales estaban restringidas y solo eran aplicadas a los grupos de mayor riesgo.
La ministra de Salud, Esperanza Martínez, dijo a Notimex que su cartera cuenta con 500 mil dosis de la vacuna a disposición de toda la población y convocó a los paraguayos a inocularse en cualquier centro de salud público del país.
Una primera fase de dos meses de la campaña de vacunación del Ministerio Salud finalizó la semana pasada para atender a los “grupos de riesgo”: menores de entre seis y 35 meses, embarazadas, mayores de 60 años y personas con males crónicos.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, Carlos Torres, aseveró por su parte que ahora existe la posibilidad de vacunar a todos los paraguayos para evitar una posible epidemia.
Puntualizó que hasta el momento la vacunación solo alcanzó al 60% de la población en riesgo, lo que implica que unas 700 mil personas recibieron las dosis.
Agregó que los menores de entre seis y 35 meses que ya recibieron la vacuna en mayo y junio pasados deberán volver a los centros asistenciales a ponerse la segunda dosis para estar totalmente protegidos contra la enfermedad.
Torres precisó que solo 80 mil niños paraguayos recibieron sus primeras vacunas antigripales de un total de 350 mil que las autoridades del área sanitaria consideraron que debían inmunizarse
Asunción, julio 5, 2010 (Notimex)
Publicado: jul 6th, 2010.