Declaración de los Fabricantes de Vacunas de Europa referida a la Resolución del Consejo de Europa sobre Manejo de la pandemia H1N1: Se precisa de una mayor transparencia
Los Fabricantes de Vacunas de Europa (EVM) toman nota de la resolución de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE). Si bien la EVM está dispuesta a acoger cualquier lección que se desprenda de lo que se ha trabajado y de lo que puede mejorarse en todos los aspectos de la respuesta a la pandemia, la Resolución del PACE parece basarse en la suposición de que la pandemia fue falsamente declarada en lo que podría estar involucrada la indebida influencia ejercida por la industria.
La industria rechaza toda inferencia de influenza indebida e insiste que en caso de una amenaza, todas las partes tienen que trabajar juntos para optimizar una respuesta global ante la pandemia. El papel de la industria es informar a las autoridades públicas sobre el entorno técnico correspondiente a las vacunas, y con los especialistas en el terreno, garantizar que estén disponibles para su exitoso despliegue en campañas de salud pública a gran escala. Por más de 10 años, las autoridades de salud pública, las agencias reguladoras y la industria trabajaron ampliamente en los esfuerzos de preparación para estas situaciones. Como resultado de ello, el EVM es de la opinión que esta preparación ayudó a lograr que la respuesta al H1N1 fuese la más sólida vista hasta el momento.
La Resolución de la PACE se refiere a las ganancias de la industria basadas en una interpretación errónea de los datos. Tampoco la industria buscó ser absuelta de la responsabilidad que le tocaba como alude la Resolución. En lo que respecta a la responsabilidad corporativa social, los miembros de la EVM se atienen a los principios establecidos sobre la base de las más altas normas éticas. Esto se reflejó durante la pandemia; las compañías ofrecieron precios escalonados de acuerdo al nivel de ingresos del país receptor así como realizó donaciones de vacunas contra la pandemia a la OMS.
La Resolución invita a la industria farmacéutica, incluidas las corporaciones y asociaciones, a revisar sus propias regulaciones y el funcionamiento en cooperación con el sector público. Estamos plenamente de acuerdo en que la transparencia en las relaciones entre la industria y los profesionales de la salud y las autoridades es vital, y resaltamos los lineamientos existentes de las compañías y las asociaciones.
Los fabricantes de las vacunas contra la influenza toman muy en serio sus responsabilidades para con la salud pública y el EVM está orgulloso de los grandes esfuerzos hechos por las compañías y sus empleados a fin de responder a lo que fue una extensa emergencia en la salud pública. Es lamentable que este hecho no sea reconocido por la Resolución de la PACE.
i. En cuanto a las ganancias del sector privado referenciados en la Resolución, estas cifras se basan en un estimado previo hecho por JP Morgan de que las ganancias para la industria estarían en el orden de los 7 a 10 mil millones de dólares en 2009. En realidad, las cifras de JP Morgan se referían a las vengas (y no a las ganancias). El informe podría haber citado las ventas con destino a la pandemia reportadas por los suministradores principales en las cuentas del 2009 y que fueron significativamente menores que las referidas cifras.
ii. Los fabricantes y los gobiernos acordaron compartir la responsabilidad potencial asociada a los programas de vacunación masiva. La razón de ser se vincula principalmente a las campañas de vacunación masiva llevadas a cabo en períodos de tiempo muy cortos; estos comprenden errores potenciales de administración de las vacunas, errores en la dosificación, etc. En la medida en que se han alcanzado estos acuerdos, dichos acuerdos de ninguna manera afectan los derechos legales de aquellos individuos que piensan que han sido dañados por las vacunas contra la pandemia, ni tampoco liberan de toda responsabilidad a los fabricantes por las vacunas empleadas. Los fabricantes siguen siendo responsables en caso de defectos en las producciones.
iii. La industria farmacéutica por muchos años ha mantenido los Códigos de Conducta para las interacciones con múltiples partes interesadas, incluyendo a los profesionales de la salud. Aquí pueden consultarse los códigos de conducta.
Fuente: EVM Statement On Council Of Europe Resolution On “The Handling Of The H1N1Pandemic: More Transparency Needed”. Disponible en: http://www.medicalnewstoday.com/articles/193043.php [Accedido Junio 30, 2010].
Publicado: jul 5th, 2010.