Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Embarazadas tienen riesgo crítico por influenza H1N1
19/03/2010

Embarazadas tienen riesgo crítico por influenza H1N1

Las mujeres embarazadas en Australia y Nueva Zelanda que sufrieron la gripe pandémica H1N1 fueron 13 veces más propensas a enfermarse críticamente y a ser ingresadas al hospital, dijeron investigadores.
El estudio, publicado en la British Medical Journal (BMJ), analizó datos de la mitad del invierno del hemisferio sur del 2009 y halló que el 11% de las madres y el 12% de los bebés murieron luego de su entrada a unidades de terapia intensiva.
Los resultados confirman investigaciones previas que indicaban que las embarazadas tenían un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves si contraían influenza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en junio pasado que el nuevo virus H1N1 estaba causando la primera pandemia de gripe en más de 40 años, luego de que la cepa se propagara a todo el mundo desde México y Estados Unidos en apenas seis semanas.
La pandemia de H1N1 desató una carrera para desarrollar nuevas vacunas por parte de laboratorios como GlaxoSmithKline y Sanofi-Aventis.
Pero las dosis no estuvieron listas hasta fines de año y muchas personas decidieron no administrársela por temor a problemas de seguridad y porque el brote fue más moderado de lo esperado.
Ian Seppelt, de Investigadores Australianos y Neozelandeses de Terapia Intensiva Influenza, que lideró el estudio de BMJ, destacó que ninguna de las mujeres examinadas había sido inmunizada contra la gripe estacional, pese a las recomendaciones de los médicos.
Durante el período del estudio, entre el 1 de junio y el 31 de agosto del 2009, un total de 209 mujeres en edad reproductiva (entre 15 y 44 años) fueron admitidas a unidades de terapia intensiva con gripe porcina confirmada, de las cuales 64 estaban embarazadas o habían tenido un bebé recientemente.
Las mujeres que tenían un embarazo de más de 20 semanas eran 13 veces más propensas a ingresar en terapia intensiva que las mujeres no embarazadas con influenza H1N1, indicó el estudio.
Alrededor del 69% de las mujeres tuvieron que usar un respirador y, de este total, un 14% necesitó más ayuda para que el oxígeno lleguara al corazón y los pulmones.
En total, siete madres y siete bebés murieron.
“Pese a que una mortalidad del 11% parece baja cuando se la compara con los resultados generales de las fallas respiratorias en terapia intensiva (…) una mortalidad materna del 11% es alta cuando se la compara con cualquier otra condición obstétrica”, escribió Seppelt.
La OMS dice que más de 300 millones de personas fueron vacunadas contra la gripe pandémica H1N1 y que las dosis, que tienen un excelente registro de seguridad, fueron efectivas en un 70 al 75%.
Hasta el momento, la OMS confirmó más de 16 200 muertes alrededor del mundo por H1N1, pero la cifra real, que llevará al menos un año determinar, será mucho mayor debido a que la mayoría de las víctimas nunca fueron diagnosticadas ni examinadas.
Londres, marzo 18, 2010 (Reuters)
http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE62I0UG20100319?sp=true

Publicado: mar 19th, 2010. #

Temas

  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

24/04/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy