Llama secretario de salud del DF a vacunarse contra influenza A ante incremento de casos
El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, llamó a la población para vacunarse contra el virus A (H1N1), causante de la influenza humana, pues de febrero a la fecha se han incrementado los casos del 5 al 10%.
Entrevistado al término de la presentación del Programa de Protección Civil para la ciudad de México, el funcionario capitalino informó que además falta el mes de marzo y parte de abril, donde se tienen algunos riesgos con esa enfermedad.
Armando Ahued señaló que en el Distrito Federal identificaron el caso de una menor que no estaba reaccionando ante los tratamientos contra la influenza, por ello se envió al Indre una muestra para su revisión y se detectó que se trata de un cambio del virus, pero no significa que se vuelva más letal o agresivo.
Explicó que el cambio en el virus se debe a una de las 26 mutaciones que se han reportado en el mundo, sin que represente más agresividad, toda vez que aunque el Oseltamivir no funcione en un caso, se tienen otros medicamentos como el Zanamivir o Peramivir que están funcionando.
El nuevo cambio del virus, refirió, indica que es importante mantenerlo en observación, por lo que el Centro de Vigilancia Epidemiológica de la Ciudad de México notificó a tiempo a la Secretaría de Salud federal y esta hizo su trabajo y notificó a la OMS.
Tras comentar que el semáforo sanitario permanecerá en amarillo, hizo un llamado a la población para que se vacune, y dio a conocer que llegaron 20 millones de dosis al país y hay una vacuna disponible para que todo mundo se pueda vacunar para protegerse.
Armando Ahued destacó que en la ciudad de México se tienen 250 Centros de Salud donde se ofrece la vacuna de la influenza humana, así como en estaciones del Metro, 10 estaciones del Metrobús, cuatro en el Tren Ligero y en cuatro mercados grandes de la ciudad: Central de Abasto, Jamaica, La Merced.
A la fecha, abundó, la secretaría de salud capitalina ha aplicado 750 mil dosis y ha realizado una buena cobertura, aunque la meta era de un millón 300 y en los próximos días se informará sobre cuántas dosis se entregarán a la capital de los 20 millones que llegaron recientemente.
El funcionario comentó que en toda la ciudad de México se tienen identificados 90 casos del virus de influenza, aunque ‘no todos están confirmados por laboratorio.
Ciudad de México, marzo 4, 2010 (Notimex)
Publicado: mar 5th, 2010.