Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 88
Actualización semanal
19 de febrero de 2010- Hasta el 14 de febrero de 2010, a nivel mundial más de 212 países y territorios o comunidades han reportado casos confirmados por laboratorios de influenza pandémica H1N1 2009, incluyendo al menos 15 921 muertes.
La OMS monitorea activamente el avance de la pandemia mediante frecuentes consultas con las Oficinas Regionales de la organización y los estados miembros y por medio del monitoreo de múltiples fuentes de información.
Actualización de la situación:
La situación no ha cambiado en gran medida desde la actualización anterior. En la zona templada* del hemisferio norte, la transmisión de la pandemia de gripe está activa pero ha disminuido, persiste en áreas limitadas de la Europa oriental y meridional, Asia meridional y en Asia oriental. Varios países de África occidental informaron de aumentos en el número de casos, pero aún no existen pruebas suficientes para concluir que está ocurriendo una transmisión generalizada en la comunidad. En Tailandia y Jamaica se registró una tendencia creciente en la actividad de las enfermedades respiratorias, sin embargo, en este momento, es incierta aún la causa de la enfermedad respiratoria. En el sudeste de Asia, varios países reportaron una tendencia al aumento de la actividad de las enfermedades respiratorias, pero la intensidad global continua baja. Después de varios meses de actividad gripal esporádica, Tailandia informó de un aumento de enfermedades respiratorias, actividad marcada por el incremento de los síndromes gripales en 24 provincias. Sin embargo, la intensidad global de la actividad a nivel nacional continúa baja. En Myanmar e Indonesia, se informó de la distribución geográfica localizada de actividad de la influenza, un incremento de la tendencia de las enfermedades respiratorias, y una intensidad general baja. En el sur de Asia, la actividad gripal persiste en los estados del norte y oeste de la India, sin embargo, la actividad gripal general continúa disminuyendo o se ha mantenido baja en la India, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka. En Asia oriental, la transmisión del virus de la gripe pandémica persiste pero ha estado disminuyendo constantemente en la mayoría de los países de la región (China, Japón y la República de Corea), con la excepción de la RPD de Corea, donde se reportó una tendencia creciente de la actividad de las enfermedades respiratorias. En Asia occidental, el virus de la gripe pandémica sigue circulando en muchos países, sin embargo, la intensidad global de la actividad actual continua baja en la región. En el Norte de África, la transmisión de la pandemia de gripe persiste pero se ha informado de un descenso considerable de la actividad en el último mes. En el África subsahariana, los datos limitados sugieren que la transmisión del virus de la influenza pandémica puede ser esporádica en la mayoría de las zonas del continente. Varios países de África occidental continúan informando de un aumento en el número de casos confirmados de influenza pandémica, sin embargo, actualmente, no hay países de la región que hayan reportado una tendencia creciente en la actividad de las enfermedades respiratorias. En Europa, el virus de la gripe pandémica sigue circulando a través de la región central y del sudeste, pero la intensidad global de la actividad se mantuvo baja en la mayoría de los lugares, sólo Grecia, Bulgaria, Turquía, Eslovaquia, la República de Moldova y la Federación Rusa informaron de una intensidad moderada de la actividad de las enfermedades respiratorias. En Eslovaquia y en la Federación Rusa se registraron varias semanas de incrementos en ARI / ILI**, pero una mayor actividad en estos países puede estar asociada con la circulación de otros virus respiratorios. Entre los 12 países participantes en el ensayo se detectaron por lo menos veinte especímenes respiratorios centinelas, sólo Hungría informó de que más del 20% de las muestras fueron positivas a la gripe. En las Américas, tanto en las zonas tropicales como templadas del norte, el virus de la pandemia de influenza continúa circulando a niveles bajos, pero en general la actividad de la pandemia de gripe continúa disminuyendo o sigue siendo baja en muchos lugares.
En América Central y el Caribe, la transmisión del virus de la pandemia de influenza persiste pero la actividad en general se mantiene baja o sin cambios en la mayoría de lugares. Jamaica informó de una tendencia creciente de la actividad de las enfermedades respiratorias, pero la intensidad global se mantiene baja.
El virus de la pandemia de gripe (H1N1) de 2009 sigue siendo el virus predominante de la gripe que circula en todo el mundo. Además de la creciente proporción del virus tipo B de la temporada de influenza, los virus recientemente detectados en China, los bajos niveles de virus H3N2 de la temporada y el virus tipo B que está circulando en algunas partes de África y Asia.
*Los países de las regiones templadas se definen como aquellos situados al norte del Trópico de Cáncer o al sur del Trópico de Capricornio mientras que los países de las regiones tropicales se definen como los ubicados entre estas dos latitudes.
**Abreviaturas: enfermedad tipo influenza (ILI), infección respiratoria aguda (ARI) e infección respiratoria aguda severa (SARI).
Fuente: WHO | Pandemic (H1N1) 2009 – update 88. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2010_02_19/en/index.html [Accedido Febrero 19, 2010].
Publicado: feb 22nd, 2010.