Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 79
Actualización semanal
18 de diciembre de 2009. Hasta el 13 de diciembre de 2009, a nivel mundial más de 208 países y territorios o comunidades han reportado casos confirmados por laboratorios de influenza pandémica H1N1 2009, incluyendo como mínimo 10582 muertes.
Actualización de la situación:
En la zona templada* del hemisferio norte, la transmisión del virus de la influenza pandémica continúa activa y geográficamente diseminada; sin embargo, la actividad de la enfermedad ha alcanzado o pasado su pico en muchos lugares, particularmente en América del Norte. La actividad de la influenza continúa incrementándose en las áreas más recientemente afectadas del sudeste de Europa así como en el centro y sur de Asia.
En los Estados Unidos y Canadá, la transmisión activa de la influenza persiste, pero a niveles generales de ILI** ha declinado sustancialmente hasta aproximarse a líneas basales estacionales. En los Estados Unidos, la mortalidad proporcional debida a neumonía e influenza (mortalidad P&I) ha permanecido consistentemente elevada por encima del umbral epidémico de las pasadas 10 semanas; sin embargo, las cifras semanales de hospitalizaciones y muertes confirmadas por laboratorios continúan descendiendo desde el pasado mes.
El análisis preliminar de los datos procedentes de países del Hemisferio Norte que han pasado ahora una estación entera de transmisión estacional, indican que el índice de mortalidad, expresado en casos fatales por un millón de personas, está en el mismo rango del que fue observado en el invierno del Hemisferio Sur. Esto indicaría que la severidad total de la pandemia no ha cambiado aunque la proporción de la población infectada ha sido mucho más alta en los países templados del Hemisferio Norte durante su estación invernal, comparado con la circulación observada en su estación de verano.
En Europa, la transmisión geográficamente diseminada y activa del virus de la influenza pandémica continuó observándose a través del continente. Como mínimo 10 países, mayormente en Europa occidental y septentrional, reportaron un descenso en la actividad de enfermedades respiratorias. Durante el último período de reportes, la actividad ILI/ARI continuaba incrementándose o alcanzando una fase de meseta en un número limitado de países: la República Checa, Estonia, Hungría, Montenegro y Suiza (un rango del 28-71% de muestras respiratorias centinelas fueron positivas para influenza en estos países). Una alta intensidad de actividad de enfermedades respiratorias se reportó en partes de Europa septentrional y en el sudeste así como en partes de la Federación Rusa. Un 99% de las virosis de influenza A subtipificadas en Europa eran de H1N1 pandémico 2009. Las detecciones de RSV en Europa continuaron incrementándose en las pasadas cinco semanas, contando parcialmente para una elevada actividad ILI entre los niños pequeños en algunos países.
En Asia Occidental y Central, la transmisión de la influenza permanece activa. La actividad ILI/ARI continúa incrementándose en Kazajastán y Kirguistán y ha alcanzado su pico en algunos países incluyendo Afganistán, Omán e Israel. El virus de la influenza continúa circulando en Irán, Irak, Jordán, Egipto y en buena parte de la región circundante, pero puede haber alcanzado su pico recientemente en algunas partes.
En Asia Oriental, la transmisión de la influenza sigue siendo activa, pero parece que está declinando en general. La actividad de la influenza ha alcanzado recientemente su pico y comenzó a declinar en Japón. La actividad ILI continuaba declinando, pero permanecía elevada en el norte y sur de China, China Taipéi y en Mongolia. En el sur de Asia, la actividad de la influenza continúa incrementándose en partes del norte de India, Nepal, Sri Lanka y las Maldivas.
En la región tropical de América Central y del Sur y en el Caribe, la transmisión de la influenza permanece geográficamente diseminada, pero la actividad general de la enfermedad ha estado descendiendo.
El virus H1N1 pandémico 2009 parece ser el virus de influenza predominante en África Septentrional y Oriental. En África Occidental, una mezcla de virosis de influenza pandémica y estacional ha sido detectada. Las virosis estacionales han incluido tanto H1N1 como H3N2 estacional, predominando la última.
En la región templada del hemisferio sur, casos esporádicos de influenza pandémica se han reportado sin evidencia de transmisión comunitaria sostenida.
La Red Mundial de Vigilancia de la Influenza (GISN) continúa monitoreando la circulación mundial de virosis de influenza, incluyendo la pandémica, estacional y otras virosis de influenza infectantes, o con potencial de infectar a humanos, incluyendo la influenza estacional.
*Los países de las regiones templadas se definen como aquellos situados al norte del Trópico de Cáncer o al sur del Trópico de Capricornio mientras que los países de las regiones tropicales se definen como los ubicados entre estas dos latitudes.
** Abreviaturas: enfermedad tipo influenza (ILI), infección respiratoria aguda (ARI) e infección respiratoria aguda severa (SARI)
Fuente: WHO | Pandemic (H1N1) 2009 – Actualización 79. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2009_12_18a/en/index.html [Accedido Diciembre 21, 2009].
Publicado: dic 21st, 2009.