Identifican la mutación que permitió al virus de la gripe A saltar de animales a humanos
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) podrían haber identificado una de las mutaciones celulares clave que permitieron al virus de la influenza H1N1 saltar de los animales a los humanos. Los resultados del estudio se publican en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS).
Los científicos, dirigidos por Andrew Mehle y Jennifer Doudna, explican que la polimerasa del virus de la gripe, constituida por las proteínas virales PB1, PB2 y PA, ayudan a determinar la habilidad de los virus para infectar a los organismos.
En particular, una mutación en PB2, que sitúa al aminoácido lisina donde suele residir el glutamato, suele ser necesaria para que los virus de las influenzas aviares y porcinas infecten a los humanos. Pero el H1N1 no tiene esta mutación.
Los investigadores descubrieron una mutación diferente en la subunidad PB2 del H1N1 que contiene serina y arginina. Esta mutación, denominada polimorfismo SR, aumenta la actividad de la polimerasa viral y la replicación viral en cultivos de células humanas, incluso cuando se añadía a los virus de la gripe las células humanas que lo bloquean.
Los autores sugieren que estas adaptaciones podrían ayudar a explicar cómo los virus H1N1 pasaron a los humanos y podrían indicar que el virus H1N1 es capaz de desarrollar mutaciones adicionales que podrían mejorar su habilidad para replicarse en humanos.
Publicado: dic 8th, 2009.