Hanoi, agosto 28/2009 (PL)
El ministerio vietnamita de Salud evaluará el programa de prevención y control de la gripe A desde su aparición aquí en mayo último en una reunión con expertos de otros países afectados y nacionales.
La detección de otros 86 casos de la nueva influenza viral hasta la tarde de este jueves elevó a 2312 la cifra de contagiados en el país, con mayor incidencia en las regiones del sur, 69 enfermos, mientras en los territorios centrales y del norte se registraron 10 y siete, respectivamente, según el reporte de las últimas 24 horas.
Los expertos locales consideran que el encuentro anunciado representará una oportunidad de estudiar los logros de otras naciones en la lucha contra el virus A(H1N1), así como para la elaboración de respuestas a la epidemia durante el venidero invierno, cuando se prevé que el nivel de contagio llegue a su pico. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
Managua, agosto 27/2009 (AFP)
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, amplió este jueves por 60 días más la emergencia sanitaria por gripe A(H1N1), a fin de que se refuercen las medidas de control y prevención de la pandemia que ha dejado ya cuatro muertos y 855 contagiados, informó una fuente oficial.
La disposición fue establecida en un decreto presidencial, en el cual se ordena al Ministerio de Salud (Minsa) adoptar “las medidas de prevención y control necesarias para mitigar el efecto de la epidemia de influenza humana”, anunció el ministro de la entidad, Guillermo González, en rueda de prensa. Las acciones serán ejecutadas por los comités de atención para epidemias, que coordina el Minsa, con el apoyo de de las instituciones públicas y privadas involucradas. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
Lima, agosto 27/2009 (Notimex)
El gobierno de Perú consideró hoy positivos los resultados obtenidos en el trabajo para frenar la influenza, mal que ha generado 82 muertes y ha contagiado a 6608 personas en este país, 95% de los cuales ya superó el problema.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, al hacer un balance de la enfermedad, dijo que se ha creado una conciencia nacional de la importancia de tomar las previsiones del caso y aseguró que el mal va en claro retroceso. Hay un declive del problema y este irá bajando a medida que se inicie la primavera (austral), que comenzará el 21 de septiembre, indicó el funcionario.
Unos 200 hospitales del país se mantienen en estado de máxima alerta para atender a los enfermos de la influenza, principalmente niños, ancianos y personas con problemas de diabetes, ya que son los más propensos a morir si no son atendidos en forma oportuna.
El ministro rechazó que sea necesario cerrar las escuelas cuando se presenten casos aislados de la nueva influenza A(H1N1), como ocurrió en un establecimiento de Villa El Salvador, al sur de la ciudad de Lima donde se registró un nuevo caso. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
México, agosto 27/2009 (Notimex)
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Marco Antonio García, afirmó que ante un brote de influenza A(H1N1) en México, los trabajadores del sector salud deberán recibir primero la vacuna que se anunció para diciembre.
“Nosotros ya planteamos el requerimiento de que cuando la Secretaría de Salud reciba las dosis de la vacuna, se dé prioridad al personal de ese ramo, porque son los que van a estar las 24 horas atendiendo los casos que se lleguen a dar”, agregó. Comentó que en total se estaría hablando de la necesidad de aplicar la vacuna a casi 600 mil trabajadores que prestan sus servicios en el IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, en el caso federal, pero también a los de servicios estatales. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
Chicago, agosto 27/2009 (Notimex)
Hispanos y afroamericanos tienen más probabilidades que los anglosajones de ser hospitalizados a causa del contagio con el virus A(H1N1), y son niños y adolescentes quienes han sido más afectados por la pandemia, indicó un estudio realizado aquí.
El informe “2009-infecciones pandémicas del virus de la influenza A(H1N1), Illinois, abril-julio”, difundido este jueves, indica que un mayor riesgo de hospitalización entre afroamericanos e hispanos no tiene que ver con una disposición genética. El mayor riesgo se atribuye a que esos grupos sufren en mayor medida de enfermedades como asma, diabetes y otros problemas de salud que los hacen más vulnerables a la nueva influenza.
Sin embargo, la investigación coordinada por el Departamento de Salud Pública de Illinois precisa que estos resultados no son definitivos, ya que proceden de una pequeña muestra de casos analizados en Chicago al comienzo de la pandemia en Estados Unidos, del 24 de abril al 25 de julio del 2009. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.