México, agosto 26/2009 (EFE)
El gobierno de México negocia con dos compañías farmacéuticas europeas la compra de diez millones de vacunas adicionales a las 20 millones ya contratadas para prevenir el rebrote de la gripe A en la próxima temporada invernal, dijo hoy el ministro de Salud, José Ángel Córdova.
“Nosotros ya tenemos un contrato asegurado por 20 millones de dosis y estamos por concretar otros diez millones”, dijo el ministro mexicano a los medios tras inaugurar el curso titulado “Diagnóstico oportuno, manejo clínico y precauciones en el tratamiento de la influenza A(H1N1)”. México solicitó recientemente al Banco Mundial (BM) un préstamo de 400 millones de dólares para la compra de vacunas contra la gripe A, que ha provocado la muerte de 179 personas y contagiado a 20 966 en el país. Ver más…
Publicado: ago 27th, 2009.
Ciudad del Cabo, agosto 26/2009 (Reuters)
Sudáfrica no tiene otra salida que desarrollar su propia vacuna contra la influenza pandémica A(H1N1), dijo el miércoles el ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, ante la preocupación de que el tratamiento no esté disponible para las naciones más pobres.
“Sudáfrica llegó a una situación en la que no tenemos otra opción que comenzar a desarrollar nuestra propia capacidad de creación de vacunas, no sólo de A(H1N1), sino en general”, dijo Motsoaledi al parlamento.
“El panorama complicado del mundo de hoy (…) fue expresado por el ministro de Salud de Camboya (…) quien señaló que el mundo desarrollado, después de producir la vacuna, querría cubrir a su propia población antes de pensar en el mundo en desarrollo”, expresó Motsoaledi. Ver más…
Publicado: ago 27th, 2009.
Científicos de la University of Nottingham en el Reino Unido y la Health Protection Agency East Midlands, están llevando a cabo investigaciones urgentes sobre el virus de la influenza porcina después de haber sido comisionados para ello como parte de la respuesta gubernamental a la pandemia.
Los investigadores quieren averiguar cuánto tiempo una persona es contagiosa para asesorar sobre una “distancia segura” alejados del paciente.
El estudio es conducido por el Professor Jonathan Nguyen Van Tam de la University of Nottingham’s School of Community Health Sciences y la Health Protection Agency East Midlands.
Los investigadores tomarán frotis de la nariz todos los días de personas que sufren de la gripe H1N1 en un período de al menos una semana para ver cuánto virus se encuentra en la nariz y la rapidez con que este desaparece
La investigación se llevará a cabo tanto en niños como en adultos porque los niños parecen retener el virus durante más tiempo. El estudio planea examinar las muestras de 25 a 30 niños en el hospital y el mismo número en la comunidad. Alrededor de 50 adultos en el hospital y externos también serán examinados. Los pacientes en el hospital serán identificados a través de the Hospital Trusts in Nottingham, Leicester and Sheffield. Los investigadores planean reclutar pacientes en la comunidad a través de anuncios en la prensa local.
También tomarán muestras de las superficies duras y del aire alrededor del paciente mediante un dispositivo de filtro especial. Con estos datos se pretende averiguar cuánto virus se excreta y durante que tiempo es contagioso para otras personas. También se quiere saber si el virus es más prominente en las superficies o en el aire, así como asesorar sobre qué es una “distancia segura” del paciente.
Publicado: ago 27th, 2009.
De los campamentos de verano hasta los viajes de verano, la influenza H1N1 ha afectado en todo el mundo en esta temporada y los expertos dicen que se espera que la nueva cepa de influenza vuelva a estar en vigor este otoño. Cuarenta por ciento de los estadounidenses podrían terminar siendo afectados por el H1N1, informó el CDC el mes pasado. Recientemente, los CDC elevaron su alerta de H1N1 a estado de pandemia, su nivel más alto. ¿Qué significa esto para las familias? Es importante tener a mano un termómetro fiable, preciso y fácil de usar para controlar la fiebre, uno de los primeros signos de la enfermedad.
El termómetro ThermoScan Braun (R) Ear es usado por los pediatras en los Estados Unidos más que cualquier otra marca, según una reciente encuesta nacional (1). Este avanzado termómetro tiene características de la tecnología patentada, tales como su punta precalentada y sistema de orientación del posicionamiento que garantiza la precisión en todo momento. El termómetro ThermoScan Braun también han demostrado ser más exacto que las mediciones del rectal (2) y del de la sien (3). El termómetro ThermoScan Braun (R) Ear no sólo es utilizado por la mayoría de los pediatras, sino también por las madres más que cualquier otro termómetro de oído. (4 )
Al igual que con la gripe estacional, la fiebre es uno de los primeros síntomas del virus de la gripe H1N1. El seguimiento de la fiebre es especialmente importante para las personas con un mayor riesgo de infección, incluyendo bebés, niños, mujeres embarazadas y los ancianos. Las mediciones del termómetro de oído son preferidas por los pediatras porque son rápidas, precisas, fáciles de usar e higiénicas. El tímpano comparte el suministro de sangre con el centro de control de la temperatura en el cerebro, por lo tanto, los cambios en la temperatura del cuerpo se reflejan en el oído antes que en cualquier otra parte del cuerpo.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/161997.php
Publicado: ago 27th, 2009.
Un spray desinfectante que mata a un 99,99% de virus, bacterias y gérmenes ya está disponible para su compra en el Reino Unido. Las toallitas, spray, nebulizador y otros productos SaniGuard fueron inventados por David Morgan, presidente de Tecnología DEM de los Estados Unidos. Después de patentar el producto se le concedió el registro de la EPA para su uso en superficies en contacto con alimentos en 1996.
Una de las ventajas del aerosol es que no es necesario el tiempo “wet dwell”, que no es más que el tiempo que un desinfectante debe permanecer húmedo sobre una superficie para que sus ingredientes activos sean efectivos contra el patógeno. Según los informes de laboratorio en Estados Unidos, el producto mata el 99,99% de los gérmenes en 30-45 segundos. También supera los requisitos de EN1276 en Europa.
Jim Taylor, primer presidente de Smith & Nephew y ahora CEO of SaniGuard International, con base en Chorley, Lancashire, dijo: “SaniGuard contiene una configuración única de compuestos de amonio cuaternario (Quats) y otros componentes de marca registrada que permiten la eliminación de los microbios que los Quats habituales por sí solos no pueden matar”.
El aerosol de contacto en seco puede ser utilizado entre una y otra limpieza regular de “áreas calientes” tales como teléfonos, teclados de computadora, interruptores de luz, perillas de puertas y otras áreas que se utilizan con frecuencia y raras veces son limpiada. SaniGuard no deja película o humedad en las superficies.
El spray es efectivo contra la influenza porcina, HIV-1, herpes, Herpes simplex 1 y 2, Salmonella typhi, Staphylococcus aureus, Streptococcus epidermidis y Pseudomonas aerginosa y hongos tales como el Trichophyton interdigitolo (pie de atleta).
http://www.medicalnewstoday.com/articles/161965.php
Publicado: ago 27th, 2009.