París, agosto 18/2009 (AFP)
Los países del hemisferio norte han encargado más de mil millones de dosis de vacunas contra la gripe A(H1N1) a los laboratorios farmacéuticos, los cuales podrán entregar una cantidad limitada a comienzos del otoño boreal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cuando la pandemia afecte especialmente a este hemisferio, “habrá un abastecimiento en vacunas muy limitado”, recalcó Melinda Henry, portavoz de la OMS, el martes. “No habrá suficientes dosis listas para vacunar a poblaciones enteras, ni tampoco para grandes proporciones de la población”, dijo. Según la funcionaria, los pedidos de los países del hemisferio norte superan en la actualidad los mil millones de dosis. Ver más…
Publicado: ago 20th, 2009.
Washington, agosto 18/2009 (AFP)
Las autoridades sanitarias habrán recibido solo 45 millones de dosis de vacunas contra el virus A(H1N1) de la gripe para mediados de octubre, para iniciar una campaña de vacunación que apunta a unas 160 millones de personas.
“Según nuestras últimas informaciones provenientes de los fabricantes, esperamos tener unas 45 millones de dosis para el 15 de octubre, luego se entregarán en cada semana siguiente 20 millones de dosis adicionales hasta que alcancemos las 195 millones de dosis que solicitamos”, dijo el martes a la AFP, Bill Hall, portavoz de los servicios del Departamento de Salud (HHS). Ver más…
Publicado: ago 20th, 2009.
La media de edad de las víctimas es de 37 años, según un análisis con 574 fallecidos
De las doce víctimas mortales que la gripe A ha dejado en España, sólo una estaba completamente sana. El resto, o tenía factores de riesgo, o padecía alguna enfermedad crónica previa. Ese es el perfil de los fallecidos por gripe en España. Con más casos la situación cambia. Médicos del Instituto de Salud Pública francés han estudiado 574 muertes registradas en todo el mundo hasta el 16 de julio. En su análisis sólo el 49% de los casos documentados padecía una enfermedad crónica previa. El Centro Europeo para el Control de las Enfermedades hizo público ayer esta investigación.
El estudio francés ha obtenido un perfil inquietante: joven, con una medida de edad de 37 años, diabetes, obesidad o embarazada (en el caso de las mujeres). Estas tres condiciones inciden en la mortalidad de la nueva gripe más que las enfermedades respiratorias y otras dolencias crónicas. La escasa letalidad entre las personas de edad avanzada sugiere que los mayores poseen cierta protección natural frente al virus H1N1, como ya se había apuntado. La gripe A golpea con más fuerza a la población joven. El grupo de edad con más muertes en el estudio es el de los jóvenes entre los 20 y los 24 años, con 84 fallecidos. El grueso de víctimas se acumula entre los 20 y los 49 años.
Primero, los niños
En niños, el mayor número de muertes se registra en la población adolescente. Se identificaron 45 fallecimientos entre los 10 y 19 años, 32, entre los 5 y los 9 años y 24 muertes en menores de cuatro años. Un dato sobre el que llaman la atención los investigadores es «la alta proporción de niños y población joven que no sufría problemas de salud antes de infectarse». Casi el 30% de los niños fallecidos estaban sanos antes del contagio. Precisamente, un estudio que hoy publica «Science» aconseja que los niños en edad escolar y los adultos entre los 30 y los 39 años tengan prioridad en la vacunación, cuando la vacuna esté disponible.
http://www.abc.es/20090821/nacional-sociedad/mortalidad-gripe-similar-enfermos-20090821.html
Publicado: ago 20th, 2009.
Un canal para la influenza H1N1 ha sido añadido a la división del servicio por cable de Elsevier Global Medical News (EGMN) del International Medical News Group. El canal fue creado para satisfacer las necesidades siempre crecientes de actualización de los médicos en relación con las noticias sobre la propagación del virus de la influenza H1N1 del 2009, así como los nuevos procederes diagnósticos, vacunas, ensayos clínicos y tratamientos para las infecciones por H1N1.
Noticias sobre la rápida diseminación del H1N1 serán esenciales para los médicos durante esta pandemia. EGMN quiere asegurar a sus clientes que los médicos mirarán el canal en busca de los últimos acontecimientos en relación al H1N1” dijo Alan Imhoff presidente y editor del International Medical News Group.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/161194.php
Ver más…
Publicado: ago 20th, 2009.
Hanoi, agosto 20/2009 (PL)
Más de 100 diagnósticos en un día parecen haber determinado hoy a las autoridades sanitarias de Vietnam a arreciar las medidas contra la gripe A, entre ellas, ahora la obligatoriedad de su terapia en aislamiento.
El ministro de Salud, Nguyen Quoc Tribu, orientó que todos los pacientes sean tratados en hospitales o unidades médicas y se prohibió la venta del antiviral Tamiflu en las farmacias, porque se estima que su empleo sin control médico propicia el riesgo de resistencia al medicamento. Su ministerio recomienda además que nadie compre ese producto porque es gratuito para todo el que lo necesita.
Unos 20 laboratorios funcionan en todo el país dedicados al examen de las muestras del virus H1N1, mientras los responsables del sector insisten que con una buena supervisión, detección temprana, aislamiento y terapia pueden minimizar las consecuencias fatales. Ver más…
Publicado: ago 20th, 2009.