Los primeros ensayos de una vacuna contra la influenza porcina, conducidos por la University of Leicester and University Hospitals of Leicester NHS Trust, están siendo llevados a cabo en el Leicester Royal Infirmary.
El Dr. Iain Stephenson, profesor consultante en enfermedades infecciosas en el hospital y conferencista principal en la Universidad, ha estado llevando a cabo investigaciones sobre influenza porcina y ha publicado trabajos académicos en el tema.
En estos momentos está trabajando con 175 voluntarios entre 18 y 50 años como parte de la investigación para desarrollar una vacuna contra el virus.
Los voluntarios fueron reclutados durante la última semana del pasado julio, y al presente se están obteniendo muestras de sangre para detectar cuanta inmunidad confiere el medicamento. Investigaciones previas del Dr. Stephenson y colegas ya establecieron que dos dosis de la vacuna serían necesarias para levantar la inmunidad.
Los resultados de los ensayos se esperan para septiembre.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/160426.php
Publicado: ago 12th, 2009.
La temporada de influenza se acerca conjuntamente con la reaparición potencial del H1N1 conduciendo a los especialistas en enfermedades infecciosas, epidemiólogos y especialistas en prevención a aconsejar a funcionarios a establecer recomendaciones para la población y trabajadores de la salud a partir del conocimiento científico y la experiencia de primera línea ganada en el brote de este verano.
En una declaración conjunta, las tres organizaciones científicas líderes en la prevención de las enfermedades infecciosas, La Sociedad Epidemiológica para la Salud de América (SHEA), la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) y la Asociación de Profesionales en el Control de Infecciones y Epidemiología (APIC), así como el Colegio Americano de Medicina Ocupacional y Ambiental (ACOEM), advirtieron que si no se actúa de acuerdo a lo que la ciencia indica, ello no conducirá a fortalecer la prevención sino que podría inhibir una respuesta efectiva a un futuro brote.
“En respuesta a la pandemia de influenza H1N1, la comunidad dedicada a las enfermedades infecciosas inmediatamente se lanzó al estudio sobre la forma de propagación del virus, cómo causa la enfermedad y cual es el mejor medio para tratar la enfermedad y sus formas de presentación. Ahora sabemos que el virus H1N1 se propaga como la influenza estacional -principalmente a través de gotas. No es una enfermedad transmisible por el aire como la tuberculosis -una diferencia importante que debe tenerse en cuenta para los protocolos de hospitales y otros establecimientos de salud” dijo Mark Rupp, MD de la University of Nebraska Medical Center y Presidente de SHEA.
Publicado: ago 13th, 2009.
Bruselas, agosto 13/2009 (DPA)
El comité de vigiliancia sanitaria de la UE aseguró hoy, tras una reunión especial en Bruselas, que no tiene pensado recomendar el cierre temporal de escuelas en Europa como medida para contrarrestar y prevenir brotes de gripe A el próximo invierno.
Según un portavoz de la comisaria de Sanidad de la UE, Androulla Vassiliou, hasta la fecha se han contagiado en Europa cerca de 35 000 personas con el virus A(H1N1). A escala global son 184 831 los casos.
No obstante, según manifestaciones de los expertos, establecer un cierre masivo de escuelas, prerrogativa exclusiva de cada uno de los 27 socios, tendría una eficacia dudosa además de tener consecuencias económicas negativas. Con esta opinión, la UE intenta que no se produzcan situaciones de pánico generalizado e injustificado ante un hipotético cierre masivo de escuelas de cara al próximo curso que se inicia, en casi toda la unión, en el mes de septiembre. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Bruselas, agosto 13/2009 (AFP)
Los ministros de Salud de los países del G7, su homólogo mexicano y la Comisión Europea (CE) se reunirán el próximo 11 de septiembre en Bruselas para tratar la evolución de la pandemia de gripe A(H1N1), anunció el jueves el ejecutivo comunitario, que estará representado por la comisaria del ramo. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Londres, agosto 13/2009 (Reuters)
El programa de vacunación contra la gripe A(H1N1) comenzará en octubre en Gran Bretaña, sujeto a las licencias de los reguladores sanitarios, dijo el jueves el jefe de salud Liam Donaldson, con la mayoría de vacunas suministradas por la farmacéutica GlaxoSmithKline.
Un primer lote de 300 000 vacunas llegará este mes al país, con un total de 54,6 millones esperado para diciembre, agregó Donaldson. “Tenemos un menor suministro de Baxter que el que habíamos previsto, por lo que la mayoría de nuestras vacunas vendrá de Glaxo”, precisó a periodistas. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.