Comparten experiencias en el manejo de gripe A, en Panamá
Panamá, agosto 20/2009 (EFE)
Un enfoque global sobre la experiencia que han tenido las autoridades médicas de América en el manejo de la gripe A, realizan hoy expertos del continente en el Simposio Científico Internacional Gorgas 2009, que se desarrolla en Panamá.
La conferencia busca compartir las experiencias que han tenido varios países de América sobre esta pandemia, señaló el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud (ICGES) de Panamá, Néstor Sosa.
“En esta actividad, donde también realizamos mesas redondas, hemos reunidos expertos de Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para aprender sobre esta pandemia y saber qué esperar de ella en el futuro”, destacó el médico. Precisó que “lo más importante es que todos, tanto autoridades como la sociedad, mantengan la vigilancia, porque esta es una enfermedad que podría aumentar su complejidad”.
Por su parte, la directora general del Instituto de Referencia Epidemiológica de México, Celia Alpuche, destacó durante su intervención que, aunque aún falta por aprender mucho sobre la gripe A, la comunidad médica mundial tiene información real sobre la misma. “Ahora contamos con sistemas de vigilancia mucho más fuertes que nos permitirán conocer mucho más sobre esta enfermedad y sobre cómo prepararnos para enfrentar a la influenza A(H5N1), que es mucho más grave”, precisó. La influenza AH5N1 es el virus que llega a través de las aves y circula desde hace varios años en el mundo, principalmente en Asia.
Para el segundo día de actividad, el simposio presentará la conferencia sobre la experiencia colombiana con la pandemia de la gripe A, a cargo del director del Instituto de Salud Pública de Colombia, Juan López Casas.
Además, los doctores Carlos Gamero (El Salvador), Roy Wong (Costa Rica) y Gladis Guerrero (Panamá) hablarán sobre la experiencia regional sobre la gripe A, en tanto que los expertos de la OPS, Joaquín Molina y Mónica Guardo, disertarán sobre el papel que juegan los organismos internacionales a nivel local.
Según la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América se concentra el mayor número de casos de gripe A del mundo, con casi 100 000 contagios y más de mil muertes.
Publicado: ago 21st, 2009.