Descartan retraso de curso escolar en España por gripe A
Madrid, agosto 17/2009 (PL)
La ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, descartó hoy aquí la posibilidad de un retraso en el inicio del próximo curso escolar debido a la incidencia de la gripe
A(H1N1) en el país ibérico.
En declaraciones al programa Hoy por hoy de la cadena SER, la funcionaria indicó que siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, España no alterará su vida cotidiana por el mortal virus. No obstante, Jiménez admitió que las autoridades sanitarias están preparadas para decretar cierres puntuales de escuelas, en caso de producirse índices muy altos de contagio en algún centro educativo.
El ministro de Educación Ángel Gabilondo adelantó el pasado fin de semana que no existía ninguna razón para postergar el comienzo del ciclo lectivo 2009-2010, fijado para mediados de septiembre próximo.
La titular de la cartera de Salud adelantó que se reunirá con Gabilondo y con los consejeros de las comunidades para trazar medidas comunes e iniciar el calendario escolar con tranquilidad. Aunque se mostró preocupada porque la pandemia, que hasta la fecha causó 11 muertos en España, es nueva y se desconoce su comportamiento futuro, Jiménez subrayó que el índice de contagio en esta nación sigue siendo bajo. Estamos en 33 contagiados por cada 100 mil habitantes (en los picos más altos hay 60 por cada 100 mil), por debajo de Gran Bretaña, Bélgica y Francia, señaló.
Respecto a la inmunización contra la gripe A, la ministra aseveró que ningún país está en condiciones de saber cuándo tendrá la vacuna. No obstante dijo confiar en la fortaleza de lo que consideró el alto nivel de excelencia del servicio sanitario español.
Publicado: ago 17th, 2009.