Nueva estrategia para inhibir la replicación viral
Los virus necesitan células vivas para la producción y replicación de la progenie viral. Hasta el presente la terapia antiviral está dirigida, fundamentalmente, a factores virales que a veces inducen resistencia al tratamiento. Nuevas terapias mejoradas intentan enfocarse en factores celulares que son esenciales para la replicación.
El equipo conducido por el Profesor Dr. Ralf Bartenschlager, director del Departamento de Virología Molecular en el Instituto de Higiene del Hospital Universitario de Heidelberg, ha identificado una proteína en células hepáticas infectadas que es esencial para la replicación del virus de la hepatitis C. Inhibiendo esta proteína se bloquea de manera efectiva la replicación viral. El estudio será publicado en la prestigiosa revista Plos Pathogens.
Los virus necesitan proteínas celulares para su replicación
Más de 170 millones de personas en todo el mundo están afectadas por hepatitis C crónica. Hasta el 80% de los casos de infecciones, el virus no puede ser eliminado sino que persiste en el individuo infectado. Estas personas infectadas de manera crónica tienen un alto riesgo de desarrollar inflamación crónica del hígado, cirrosis hepática y hasta un tumor hepático.
Los virus contienen solo un mínimo de material genético y por ello necesitan de células hospederas para su replicación. Un factor celular esencial requerido para la replicación del virus de la hepatitis C es la cyclophylina la que promueve el adecuado plegamiento de las proteínas y la formación de grandes ensamblados de proteína. La cyclophilina puede ser inhibida de manera eficiente por un medicamento empleado fundamentalmente en el contexto del trasplante de órganos como inmunosupresor, la ciclosporina. En busca de drogas mejor toleradas para tratar la hepatitis C crónica se desarrollaron derivados de la ciclosporina que ya no suprimen al sistema inmune pero que conservan su capacidad para inhibir la cyclophilina. Uno de esos derivados es el DEBIO-025. Actualmente se llevan a cabo estudios clínicos con él aunque aun no se conoce exactamente el mecanismo antiviral por el cual este derivado inhibe la replicación del virus de la hepatitis C.
La proteína crítica es la cyclophilin A
Una célula contiene numerosas variantes de cyclophilinas que son inhibidas por la ciclosporina y sus derivados. El grupo de investigadores analizó las células hepáticas para determinar cual cyclophilina es la crítica para la replicación del virus de la hepatitis C. Ellos encontraron que bloqueando solamente la cyclophilina A se llega a una completa inhibición de la replicación del virus y que esta cyclophilina es también el objeto de ataque del derivado DEBIO-025.
Dos efectos complementarios son responsables de la inhibición de la replicación del virus de la hepatitis C: la cyclophilina A es necesaria tanto para la formación de la maquinaria de la replicación viral como para la actividad de una enzima viral que es esencial para el ensamblaje de las partículas virales infecciosas. Inhibiendo la cyclophilina A con DEBIO-025 se bloquea, de esta manera, la replicación del virus de la hepatitis C por dos aristas diferentes. En contraste, al bloquear la cyclophilina B no se obtenía afecto alguno.
“El potencial terapéutico de inhibir los factores celulares esenciales para replicación del virus hasta el momento apenas ha sido aprovechado”, explica el profesor Bartenschlager. “Pero este enfoque tiene la gran ventaja de que la resistencia surge con menos frecuencia y en menor medida, en comparación con las terapias dirigidas directamente a factores virales”.
Publicado: ago 14th, 2009.