Aprobación rápida de nuevas vacunas no reducen su seguridad
Ginebra, agosto 6/2009 (Reuters)
Los procedimientos para brindar la aprobación rápida de nuevas vacunas para combatir la influenza A(H1N1) no reducen su seguridad, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS dijo que las vacunas deben estar disponibles con rapidez y en grandes cantidades para tener el mayor impacto posible. “El público necesita tener una seguridad de que los procedimientos regulatorios impuestos para las licencias de vacunas pandemicas, incluyendo los procedimientos para una aprobación regulatoria más expedita, son rigurosos y no comprometen la seguridad o los controles de calidad”, dijo el organismo.
La OMS ha dicho que el brote actual de A(H1N1), declarado pandemia el 11 de junio, es la pandemia más rápida de la historia y podría afectar eventualmente a 2000 millones de personas. Una declaración de la OMS dijo que se habían expresado preocupaciones acerca de la seguridad de las vacunas para combatir el virus de la influenza H1N1. Pero la agencia de la ONU indicó que las vacunas llegaron muy tarde en las pandemias de gripe de 1957 y 1968 como para marcar una gran diferencia, y que las vacunas aún no habían sido desarrolladas en la pandemia de la gripe española de 1918 que causó la muerte de unos 50 millones de personas.
La OMS dijo que trabajó con reguladores gubernamentales y fabricantes de vacunas en el 2007 para buscar formas de acelerar la aprobación de una nueva vacuna si emergía una nueva cepa de virus. En algunos casos el proceso podría ser más rápido debido a que una vacuna no era realmente algo nuevo, ya que se basa en la tecnología para vacunas de gripe estacional existente, agregó la agencia.
Pero la OMS sostuvo que había temas de seguridad que podrían surgir durante una pandemia, cuando una vacuna debe ser administrada a escala masiva, aún si éstos no se presentaban durante las pruebas.
“Por esas razones, la OMS aconseja a todos los países que administren vacunas pandémicas que lleven a cabo una intensa vigilancia por razones de seguridad y eficiencia, y muchos países tienen planes estipulados para hacerlo”, agregó.
La principal experta de vacunas de la OMS, la doctora Marie-Paule Kieny, tiene previsto ofrecer una sesión informativa a las 1230 GMT en la que brindará una actualización sobre las vacunas contra el H1N1.
Entre los principales fabricantes de vacunas se incluyen Sanofi-Aventis, Novartis, Baxter, GlaxoSmithKline y Solvay. Novartis ha comenzado las pruebas humanas de una vacuna para la gripe A(H1N1), mientras que Sanofi-Aventis, el líder mundial de vacunas para la influenza, comenzará en cuestión de días, dijeron el martes funcionarios de la compañía.
Publicado: ago 6th, 2009.