México, julio 29/2009 (Notimex)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en ocho estados, principalmente del sureste de la República, se mantienen abiertos los hospitales de lunes a domingo por el número de casos de influenza A(H1N1).
El director de Prestaciones Médicas del IMSS, Santiago Echevarría Zuno, señaló que actualmente están abiertos los hospitales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Colima, a fin de brindar la atención a los contagiados.
En conferencia de prensa, destacó que el IMSS cuenta con el equipo y material suficiente para enfrentar cualquier contingencia generada por un rebrote de esa enfermedad. A través del sistema de “semaforización”, abundó Echevarría Zuno, se vigila en qué lugar del país se necesitan tomar medidas más activas o previsiones contra esta enfermedad, según las características del brote que se da en cada región. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.
Tamarindo, Costa Rica, julio 29/2009 (AP)
El secretario mexicano de Salud, José Ángel Córdova, aseguró el miércoles que los casos por gripe A(H1N1) en esa nación van en un descenso consolidado, en tanto el recuento de fallecidos se ubica en 145 personas en todo el país.
“El virus tuvo un aumento importante entre el 26 y 28 de junio aproximadamente pero ahora vamos en un descenso consolidado con 63 casos reportados anteayer en todo el país, de los cuales la mitad fueron en la zona del sureste”, manifestó Córdova a periodistas durante la cumbre de Tuxtla que se celebra en esta localidad costera costarricense. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.
Washington, julio 29/2009 (ANSA)
Las fuerzas armadas de Estados Unidos se están preparando para ayudar a las autoridades federales de emergencia para enfrentar un potencial brote del virus de la gripe A en este otoño (boreal), afirmó hoy la cadena televisiva Fox News.
Fuentes militares confirmaron a la emisora que el Pentágono está poniendo a punto planes para asistir a la Federal Emergency Management Agency, el departamento del gobierno central que coordina la actividad en caso de emergencias y catástrofes.
Según Fox News, todavía no se decidió de qué manera los soldados van a colaborar con la campaña contra la gripe, pero se estima que las fuerzas armadas se desplegarían para asistir con transportes y exámenes de laboratorio.
Publicado: jul 30th, 2009.
Atlanta, julio 29/2009 (Reuters)
La obesidad no supone un factor de riesgo adicional de agravamiento o muerte para personas infectadas con la nueva cepa pandémica de la gripe A(H1N1), dijo el miércoles un funcionario de salud estadounidense.
Estudios previos habían sugerido que las personas obesas podrían estar en riesgo de sufrir severas complicaciones a causa del virus A(H1N1), pero el doctor Anthony Fiore, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dijo que otra investigación no había confirmado esto.
Publicado: jul 30th, 2009.
Hong Kong, julio 29/2009 (Xinhua)
Las autoridades de salud de Hong Kong anunciaron hoy que en la ciudad se detectó una variante del virus de gripe estacional H3N2.
La cepa Brisbane fue el tipo prevaleciente del H3N2 el año pasado y la nueva variante es su descendiente directo, señaló Thomas Tsang, director del Centro de Protección de la Salud de Hong Kong. “Sin embargo, tiene algunos cambios genéticos que lo hacen diferente de la vieja cepa Brisbane”, explicó. Comentó que es normal que los virus tengan algunos cambios, añadiendo que autoridades de salud extranjeras, incluyendo las de Canadá, Reino Unido y Australia, también han encontrado la nueva variante. Tsang dijo que aunque las vacunas que se proporcionan en el hemisferio norte podría no ser directamente adecuadas para esta nueva variante, sí ofrecen cierta protección en su contra. “En este momento no hay evidencia científica que indique un incremento en la severidad o resistencia a los antivirales de esta nueva variante”, comentó.
El H3N2 representa 43% de los virus de gripe que circulan en Hong Kong, mientras la gripe A(H1N1) representa el 49%.
Publicado: jul 30th, 2009.