París, julio 27/2009 (AFP)
Los países ricos se lanzaron en una carrera contra reloj para comprar la futura vacuna que pueda frenar la propagación fulgurante de la gripe A(H1N1), en la cual podrían quedar relegados los países pobres debido a las dosis limitadas.
A la espera que la vacuna esté disponible, entre fines de septiembre y principios de octubre, muchos países adoptaron diferentes medidas -como el aislamiento de pacientes o el cierre de escuelas y restaurantes- para contener el avance del virus A(H1N1), que desde su detección a fines de marzo en México causó 800 muertos. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.
México, julio 29/2009 (Notimex)
La Asamblea Legislativa exhortó a los gobiernos federal, local y estatales a tomar las medidas preventivas necesarias para impedir daños graves por un eventual rebrote de la influenza por virus A(H1N1).
Al presentar la propuesta en la sesión de hoy de la Diputación Permanente, Humberto Morgan Colón señaló que es urgente que los diferentes gobiernos realicen un programa preventivo y una amplia campaña de difusión de las medidas de carácter cautelar. Subrayó que es obligación de las autoridades locales y federales mantener informada a la sociedad de manera veraz y oportuna y propiciar la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.
México, julio 29/2009 (PL)
El secretario de Salud de México, José Angel Córdova, informó hoy que ante un posible rebrote, la vacuna contra la influenza A(H1N1) está garantizada para la población más vulnerable. Embarazadas, diabéticos y enfermos de cáncer contarán con el medicamento de forma gratuita, que también será suministrado a trabajadores y profesionales de la salud, afirmó el titular.
Sobre la posibilidad de una nueva crisis sanitaria a causa de la enfermedad en la temporada de invierno, Córdova anunció que se aplicarán acciones de distanciamiento de manera focalizada en diciembre, para evitar la propagación del virus. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.