Madrid, julio 27/2009 (EFE)
Los niños hasta la edad de 14 años serán vacunados en España contra la gripe A porque componen un grupo de riesgo ante el nuevo virus, anunció hoy la ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Jiménez explicó en el Congreso de los Diputados (Cámara Baja) que, a diferencia de lo que ocurre con la gripe estacional, este virus no ataca más a las personas mayores, sino a niños, adolescentes y adultos de mediana edad. Los trabajadores de los servicios esenciales básicos también recibirán la vacuna para que fuerzas de seguridad del estado, bomberos y conductores de transportes públicos, entre otros, no se vean afectados por la pandemia y ello repercuta en el funcionamiento del país.
Hasta el momento eran personas susceptibles de inmunizarse los profesionales sanitarios, los niños, las embarazadas y los enfermos crónicos severos, que se mantienen como personas de alto riesgo. Entre las patologías de riesgo asociado, se encuentran enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes, insuficiencia renal, obesidad o pacientes inmunodeprimidos, explicó la ministra. Ver más…
Publicado: jul 29th, 2009.
Madrid, julio 28/2009 (Notimex)
El ministerio español de Sanidad junto con los agentes sociales, elaboró una guía para que las empresas hagan frente a un hipotético brote de influenza humana, la cual aconseja el “distanciamiento social”, publicó El País.
Tras dos meses de largas negociaciones con sindicatos y patronal, el gobierno ultimó el documento, que se presentará este jueves, para la elaboración del plan de actuación con el que reorganizaría la actividad laboral si se agrave esta pandemia. Entre otros consejos figuran distanciamiento social, cuarentena y cambios en los patrones de movimientos de las empresas frente a emergencias. Ver más…
Publicado: jul 29th, 2009.
París, julio 27/2009 (AFP)
He aquí una lista de las medidas que los países y continentes más afectados adoptaron para enfrentar la pandemia de gripe A(H1N1).
Estados Unidos
Estados Unidos, país más afectado con 263 casos mortales, prepara una vasta campaña de vacunación, con ensayos clínicos a partir del mes de agosto para un proyecto de vacuna. El miércoles expertos sanitarios se reunirán de urgencia para establecer un plan de acción y las autoridades han encargado 10 millones de dosis de vacunas para distribuirlas de aquí a mediados de octubre.
México
México, el país donde se detectaron los primeros casos y en el que han muerto 138 personas desde finales de marzo, cerró las escuelas durante la alerta de abril y mayo pasados y canceló los eventos deportivos. El sistema de salud cuenta con dos millones de dosis de Tamiflu en reserva y ha ordenado 20 millones de vacunas para ser aplicadas en diciembre en este país con 100 millones de habitantes.
Argentina
Es el segundo país con más casos mortales por gripe A(H1N1), con 165 muertes y al menos 100 000 contagios. El gobierno argentino otorgará subsidios a grupos públicos o privados nacionales que presenten proyectos destinados a alcanzar la producción a escala piloto de la vacuna contra la gripe A(H1N1). Ver más…
Publicado: jul 29th, 2009.
París, julio 27/2009 (AFP)
Ni bien apareció en marzo pasado, la nueva pandemia de gripe suscitó intensos debates semánticos, incluso en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que abandonó oficialmente la terminología “porcina” a favor de “gripe A(H1N1)”.
De hecho, el nuevo virus híbrido resulta de una recombinación de virus porcino, aviar y humano. Por lo tanto, no hay razones para llamarla “porcina”, sobre todo porque la enfermedad no hizo estragos en los criaderos de cerdos y no hay ninguna prueba de que el ser humano haya sido contaminado por estos animales. Si bien los medios de comunicación de lengua inglesa siguen utilizando el término swine flu (gripe porcina), en el mundo hispano y francohablante, es una verdadera cacofonía. Ver más…
Publicado: jul 29th, 2009.
Yakarta, julio 29/2009 (PL)
Indonesia lanzó la alarma ante la propagación de la gripe A(H1N1) por 15 de las 33 provincias del archipiélago, que supera los 400 casos y cobró la vida de una menor de seis años. El Ministerio de Salud pasó una comunicación urgente a los directores provinciales y locales del ramo para intensificar la divulgación de las medidas preventivas y el comportamiento del agente patógeno.
Según la fuente, el virus se expande en Bali, Banten, Yogyakarta, Yakarta, Java occidental, central y oriental, Kalimantan del Sur, islas Riau, Sulawesi Norte, Sumatra Norte y Sur, Kalimantan Este y Jambi.
Entretanto Vietnam pasó de los 700 contagios confirmados y se orientó también aumentar la difusión de las características del mal, su prevención y tratamiento. Los 31 enfermos detectados en las últimas horas elevaron el total de afectados a 703, informó el director del departamento de Medicina Preventiva, Nguyen Huy Nga. Ver más…
Publicado: jul 29th, 2009.