“Funcionarios de salud en el mundo luchan para tratar de prevenir la propagación del virus H1N1 de la influenza porcina. La Administración para Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendó la aprobación o licencia de una nueva vacuna contra el H1N1″, sin esperar a los resultados de los “ensayos clínicos para probar su seguridad y eficacia”. Los funcionarios de la FDA prometieron una estrecha vigilancia por cualquier efecto secundario perjudicial de la vacuna.
“Esto no significa que la vacunación en masa comenzará antes de obtener información clave de los estudios realizados a miles de voluntarios, confirmaron funcionarios estadounidenses. La FDA tomo esta decisión antes de la concesión de la licencia a causa de las similitudes entre esta nueva vacuna y la vacuna contra la gripe estacional “Obtener una vacuna aprobada tan pronto como sea posible es importante, dijo el Dr. Wellington Sun de la FDA a un comité de expertos que asesoran a la FDA sobre la política de vacunas.” El tiempo no está realmente de nuestro lado “, dijo Sun.” Tenemos que prepararnos para los peor. ”
http://www.medicalnewstoday.com/articles/158835.php
Publicado: jul 27th, 2009.
La OMS declaró el pasado viernes que “el virus H1N1 de la influenza porcina podría infectar hasta dos billones de personas en los próximos dos años, aproximadamente una de cada tres personas en el mundo.” El reporte dice que “el virus se ha propagado a casi todos los países del mundo, matando a alrededor de 800 personas desde su aparición el pasado abril”
“Aunque el H1N1 se ha distinguido por afectar niños mayores y adultos jóvenes, grupos no frecuentemente golpeados por la influenza, anunció la OMS, el virus parece ahora estar afectando grupos de mayor edad que no habían sido perjudicados con anterioridad en la pandemia”. También señaló “la vacunación contra el H1N1 debe comenzar en semanas aunque los ensayos clínicos para probar su seguridad, efectividad y dosis apropiadas apenas han comenzado. El vicepresidente general de la OMS Keiji Fukuda aseguró que “a pesar de las presiones que existen para producir una vacuna viable contra el H1N1, la seguridad de esta no se verá comprometida”
http://www.medicalnewstoday.com/articles/158978.php
Publicado: jul 28th, 2009.
Ortiz JR, Sotomayor V, Uez OC, Oliva O, Bettels D, McCarron M, et al. Strategy to enhance influenza surveillance worldwide. Emerg Infect Dis [serial on the Internet]. 2009 Aug [date cited].
Resumen
La aparición de una nueva cepa del virus de la influenza A (H1N1) en abril del 2009, atrajo la atención sobre la capacidad de vigilancia en esta enfermedad en todo el mundo. En indagaciones acerca de los brotes de influenza del subtipo H1N1 antes del 2009, la OMS ha concluido que el mundo no estaba preparado para responder a la pandemia de influenza debido en parte a una vigilancia global y capacidad de respuesta inadecuada. Describimos un sistema de vigilancia centinela que pudiera mejorar la calidad de los datos epidemiológicos y de laboratorio sobre la influenza y reforzar la capacidad de los países para la detección y prevención de las influenzas estacional, nueva y pandémica. Un sistema tal podría 1) brindar datos para una mejor comprensión de la epidemiología y la magnitud de la influenza estacional, 2) brindar una plataforma para el estudio de otras enfermedades respiratorias agudas febriles 3) proveer aislamientos de virus para el desarrollo de vacunas, 4) informar del planeamiento local de la pandemia y la política de vacunación, 5) monitorear la epidemia y pandemia de influenza y 6) brindar infraestructura para un sistema de advertencia temprano para nuevos subtipos de influenza.
http://www.cdc.gov/EID/content/15/8/1271.htm
DOI: 10.3201/eid1508.081422
Publicado: jul 28th, 2009.
Rotterdam, julio 28/2009 (DPA)
Los Países Bajos se convertirán en breve en el primer país de la Unión Europea (UE) en probar la nueva vacuna del gigante farmaceútico suizo Novartis, contra la gripe A(H1N1), según informa hoy la prensa neerlandesa.
Novartis y Roche integran el grupo de gigantes farmacéuticos suizos, con presencia en los cinco continentes, que se han lanzado de pleno a la producción de antivirales y vacunas para contrarrestar la pandemia de gripe de origen porcino que se avecina en el viejo continente con la llegada del otoño. Las pruebas realizadas con seres humanos -voluntarios- en los Países Bajos podrían ser “determinantes” para preparar a los países de la UE a un período especialmente complicado, con una multiplicación de casos de gripe A en todo el territorio comunitario europeo. Ver más…
Publicado: jul 28th, 2009.