Ginebra, julio 24/2009 (Reuters)
La gripe A(H1N1) se ha propagado ya a más de 160 países y provocó la muerte de unas 800 personas, y necesita ser seguida cuidadosamente en caso de que mute y se agrave en el invierno, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Por el momento no hemos visto ningún cambio en el comportamiento del virus. Lo que estamos viendo es una expansión geográfica por los países”, dijo el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, en una sesión informativa.
El nuevo virus, popularmente conocido como gripe porcina, ha estado infectando a personas de todo el mundo porque nadie tiene una inmunidad natural hacia el. Como todos los virus de influenza, puede circular más ampliamente en un clima más frío y podría mutar en invierno, expresó el portavoz. “Tenemos que estar atentos porque puede haber cambios, y tenemos que estar preparados para ellos”, dijo Hartl. Ver más…
Publicado: jul 24th, 2009.
Washington, julio 23/2009 (EFE)
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) afirmó hoy que de momento no hay señales que el virus A(H1N1) esté mutando en uno más peligroso, aunque sigue expandiéndose con rapidez por todo el mundo.
Nancy Cox, de los CDC, dijo que era “bastante sorprendente” que no hayan surgido más variaciones genéticas del virus, dada su rápida expansión, que ha contagiado ya más de 40 000 personas y provocado en Estados Unidos la muerte de 263 infectados desde abril. Cox hizo estas declaraciones en el marco de una reunión de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), donde las autoridades están considerando iniciar pruebas clínicas en humanos de una vacuna contra el nuevo virus, en un momento en el que se acerca la temporada de la gripe estacional. Ver más…
Publicado: jul 24th, 2009.
Ginebra, julio 24/2009 (EFE)
Casi 800 personas han muerto hasta ahora en el mundo a causa del virus de la gripe A(H1N1) que ya afecta a 160 países, confirmó hoy el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gregory Hartl.
Hartl aseguró que los científicos de la OMS “no han observado por ahora ningún cambio en el comportamiento del virus” y que el principal problema que se presenta es su rápida propagación geográfica y, en ciertos países, su concentración en grupos específicos.
La organización ha recomendado a los países dejar de someter a pruebas de laboratorio a todos los sospechosos de haber contraído el virus, en vista de las proporciones que ha alcanzado su propagación y que concentren sus recursos en la contención de la pandemia y el tratamiento de los enfermos con síntomas graves. En cambio, los países deben seguir informando de cada muerte debida al virus A(H1N1) confirmado en laboratorio. Ver más…
Publicado: jul 24th, 2009.
Ginebra, julio 24/2009 (Reuters)
Los fabricantes de vacunas deberían tener listas las inyecciones contra la gripe pandémica A(H1N1) para ser usadas dentro de un poco más de un mes, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Está previsto que los fabricantes tengan vacunas para ser usadas alrededor de septiembre. Varias compañías están trabajando en la producción de vacunas contra la pandemia y tienen distintos cronogramas”, dijo la agencia de Naciones Unidas en un comunicado. La OMS añadió que las pruebas clínicas de las vacunas para combatir la nueva cepa de influenza, “darán una mejor idea del número de dosis requeridas para que una persona tenga inmunidad”.
Los principales fabricantes de vacunas incluyen a Sanofi-Aventis, Novartis, Baxter, GlaxoSmithKline y Solvay.
Publicado: jul 25th, 2009.