Montreal, julio 22/2009 (AFP)
Las autoridades de salud canadienses identificaron un caso de gripe A(H1N1) resistente al antiviral Tamiflu, informó la prensa de Quebec (este) este miércoles.
El caso fue detectado en un hombre de 60 años, oriundo de Quebec, a quien fue administrada una dosis de Tamiflu inferior a la necesaria antes de que visitara a su hijo, quien se había contagiado con el virus, informaron el Journal de Québec y otros medios locales.
El anciano, que también sufre de bronquitis crónica, fue presuntamente infectado por el virus A(H1N1) antes de tomar el Tamiflu, administrado en dosis demasiado bajas como para contrarrestar sus efectos. Los médicos consideraron que se trata de una prueba inquietante de la habilidad del virus para evolucionar con rapidez.
“Este sería el primer caso, en nuestro conocimiento, de resistencia de la gripe A(H1N1) al Tamiflu en Norteamérica”, señaló Guy Boivin, un físico del centro médico de la Universidad de Laval en Quebec, antes de añadir que ya se conocen casos de resistencia al medicamento en Dinamarca, Japón y Hong Kong.
Publicado: jul 23rd, 2009.
Londres, julio 23/2009 (ANSA)
Las autoridades británicas lanzaron hoy el servicio nacional contra la gripe, que permitirá a miles de infectados con la influenza A(H1N1) acceder a drogas sin necesidad de consultar al médico, en el primer proyecto sanitario de esa naturaleza en el mundo.
El servicio telefónico y por internet, que sólo cubrirá Inglaterra, fue creado para quitarle presión al Servicio Nacional de Salud (NHS), y utilizará una lista de control para diagnosticar casos. Sin embargo, las mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con problemas de salud subyacentes podrán consultar personalmente a sus médicos de cabecera. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Londres, julio 23/2009 (DPA)
Varias personas se cubren inmediatamente la boca y la nariz, o alejan el cuerpo, agazapados, como en un acto reflejo. Otros evitan el transporte público por completo. Aquí nadie quiere contagiarse, podría ser la gripe A.
Mientras Alemania mira con miedo hacia Mallorca, donde el número de infectados aumenta, el virus se extiende por el Reino Unido como en ningún otro país europeo. Los medios están presos de una verdadera histeria. La economía y el turismo temen tiempos difíciles. Los científicos quieren cerrar las escuelas y algunos hospitales ya están trabajando al borde de su capacidad. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Buenos Aires, julio 22/2009 (ANSA)
El ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, admitió hoy que entre los países latinoamericanos existe “temor” a que las naciones ricas acaparen la producción de las vacunas contra la gripe A.
“Queremos ser tenidos en cuenta y no sabemos si tendremos una cantidad de vacunas disponible”, afirmó el ministro de Salud en una ronda de prensa con agencias y diarios extranjeros. El ministro argentino reconoció que junto con sus colegas regionales “tememos que los países ricos compren todo y dejen sin vacunas a los que tenemos menos dinero”.
Manzur anticipó que durante la cumbre del Mercosur que sesionará el jueves y viernes en Asunción, los ministros de Salud de la organización evaluarán una estrategia para acceder a la vacuna, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Voceros del Ministerio de Salud anticiparon que el Instituto Malbrán de Buenos Aires descifró la secuencia genética del virus A(N1H1), información que será compartida con los ministros del Mercosur. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Montevideo, julio 22/2009 (ANSA)
Uruguay se ofreció ante la Organización Mundial de Salud (OMS) como banco de pruebas para una vacuna contra la gripe A, informó hoy el director general de la Salud, Jorge Basso.
“Queremos promover todo lo que sea la investigación médica”, dijo Basso a medios de prensa locales, al tiempo que precisó que la investigación debe estar sujeta al cumplimiento de determinadas garantías establecidas dentro de un marco regulatorio. El funcionario informó que el Ministerio de Salud Pública está recibiendo “muchísimas solicitudes” de investigación de varias industrias y diversos fármacos en ese sentido.
Basso mantuvo hoy un encuentro con representantes de la asociación Gordos Organizados, que aglutina a personas obesas y que expresó preocupación por la incidencia de la gripe A en personas con sobrepeso. En el encuentro se abordaron diferentes formas de prevención de la gripe en personas con esa problemática, dijo el presidente de la organización, Luis Cherro. El lunes Uruguay confirmó 20 decesos por el virus A(H1N1). La última víctima fatal de la enfermedad es un guardia de seguridad de 29 años, obeso.
Publicado: jul 23rd, 2009.