Sidney, julio 22/2009 (AFP)
Australia inició el miércoles los ensayos clínicos de la vacuna contra el virus A(H1N1), encabezando los esfuerzos a nivel global para frenar la pandemia de gripe A(H1N1) que mató a 700 personas en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A la vez que se inician estos ensayos, en Chile el balance de muertos aumentó de 40 a 68 y en Tailandia alcanzó los 44, superando a Australia y convirtiéndose en el país con más casos mortales en la región Asia/Pacífico.
En los ensayos clínicos, que se desarrollan en el Hospital Real de Adelaide, participan unos 240 adultos y 400 niños. “En cuanto tenga la confirmación de que la vacuna no presenta ningún peligro y que es eficaz, me aseguraré de que se ponga en marcha en el país”, indicó el ministro de Salud australiano, Nicola Roxon. Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.
Ginebra, julio 21/2009 (AFP)
El virus de la gripe A(H1N1) dejó más de 700 muertos en cuatro meses y es motivo de gran preocupación debido a su propagación a gran velocidad en el planeta.
La enfermedad, que apareció a finales de marzo, fue declarada pandemia el pasado 11 de junio por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que confirmó el martes más de 700 muertes. El anterior balance de la organización, del 6 de julio, señalaba 429 muertos por el virus A(H1N1).
“En las pandemias anteriores, pasaron más de seis meses antes de que los virus gripales se propagaran tanto como lo ha hecho el nuevo virus H1N1 en menos de seis semanas”, según la OMS, que renunció a establecer un balance del número de pacientes. “No tenemos una imagen completa de la pandemia”, reconoció el martes una portavoz de la organización. Se van a crear “modelos matemáticos” para permitir a la organización ayudar a los países afectados a adaptar su respuesta a la propagación del virus. “Diferentes países se enfrentan a la pandemia a diferentes niveles y en diferentes fases”, reveló la portavoz, Aphaluck Bhatiaseve. “Realmente son los países los que deben considerar las medidas que estiman mejor adaptadas a su situación”, añadió.
Una extensión simultánea de la pandemia en varios países ya golpeados por la pobreza, los conflictos y la hambruna podría provocar una “nueva crisis humanitaria importante”, indicó el martes el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, John Holmes. Muchas personas que necesitan ayuda internacional se encuentran “apiñadas, como en campos (de refugiados), y por lo tanto, son especialmente vulnerables” a la rápida propagación del virus A(H1N1). Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.
Londres, julio 22/2009 (EFE)
El gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) indicó hoy que comenzará el envío de los 195 millones de dosis de la vacuna contra la gripe A que tiene comprometidas con distintos países a partir del segundo semestre del año.
La compañía afirmó que ha efectuado una inversión de 2000 millones de libras (2312 millones de euros) para la investigación y desarrollo de esta vacuna, así como para ampliar la producción del antiviral Relenza, cuya demanda ha aumentado considerablemente a medida que se expande esta enfermedad. En este sentido, GSK indicó que a finales del presente ejercicio la capacidad de producción de este medicamento se verá triplicada, hasta los 190 millones de cajas. Glaxo forma parte de la treintena de laboratorios encargados de fabricar la vacuna contra la pandemia de gripe A(H1N1).
La firma inglesa anunció el martes que está desarrollando un nuevo mecanismo capaz de diagnosticar la gripe A en tan sólo una hora con la misma precisión de los análisis clínicos. Basado en la tecnología PRC (que mide la reacción de polimerasa en tiempo real), este instrumento supone, según la farmacéutica, “un avance muy prometedor” que asegurará que los pacientes “sean diagnosticados y reciban el tratamiento adecuado lo antes posible”. Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.
Beijing, julio 22/2009 (Xinhua)
Una compañía farmacéutica china inició hoy miércoles las pruebas clínicas de la primera partida de vacunas de la gripe A(H1N1) en la ciudad de Taizhou, en la provincia oriental china de Jiangsu.
Más de 2000 voluntarios tomarán parte en las pruebas, de dos meses de duración, que llevará a cabo la empresa de ingeniería biológica Hualan, dijo Fan Bei, subdirector general de la firma. Los estudios se inician justo un mes después que la compañía, con sede en la provincia central china de Henan, fabricara las vacunas y las presentara para pruebas de laboratorio en junio. Hualan es una de las primeras empresas chinas que recibieron la cepa semilla del virus de la gripe A(H1N1) el pasado 3 de junio y produjo el primer paquete de vacunas contra la enfermedad, con un total de 90 000 dosis, el 22 de junio. Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.
Científicos en una red de institutos de investigación médica a través de los Estados Unidos están a punto de empezar una serie de ensayos clínicos para recopilar datos importantes sobre las vacunas contra la gripe, incluyendo dos candidatos de vacunas contra la gripe H1N1. La investigación será bajo la dirección del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud.
“Con la aparición del virus H1N1 de la influenza del 2009, hemos llevado a cabo un eficaz proceso de colaboración y de desarrollo de una vacuna que se está llevando a cabo en forma gradual,” dice el director del NIAID, Anthony S. Fauci, MD
Después del aislamiento y caracterización del virus, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos generaron y distribuyeron semillas del virus H1N1 del 2009 a los fabricantes de vacunas para el desarrollo de lotes de vacunas para la prueba piloto en los ensayos clínicos.
“Ahora, el NIAID utilizará nuestra largamente probada infraestructura para ensayos clínicos – la Unidades de Evaluación para Vacunas y Tratamientos- para ayudar a evaluar rápidamente estos lotes piloto para determinar si las vacunas son seguras y para evaluar su capacidad para inducir la respuesta inmunitaria protectora”, dice el Dr. Fauci. “Estos datos se tendrán en cuenta en la decisión sobre cómo y si se pondrá en marcha un programa de vacunación contra la gripe H1N1 del 2009 en el otoño.”
http://www.eurekalert.org/pub_releases/2009-07/nioa-nst072209.php
Publicado: jul 22nd, 2009.